En el marco de la siembra de 500 árboles en una de sus plantas, y con apoyo del Ejército Nacional, la compañía lechera Alquería anunció su reto organizacional de sembrar 600.000 árboles durante el próximo año, como parte de su propósito para disminuir su huella...
Cambio Climático
Se conocen las plagas que amenazan al mundo
Nuevos hábitats para viejas plagas, transformándolas de una simple molestia en una amenaza creciente, no solo para los ecosistemas, sino para la oferta mundial de alimentos se están abriendo debido al cambio climático. Estos son seis insectos para vigilar: Cogollero...
Minambiente instaló boya de monitoreo en el lago de Tota
Con el objetivo de monitorear la condición del comportamiento en el espejo agua, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible instaló la primera boya en el Lago de Tota, en el departamento de Boyacá, cuenta con sensores para monitorear eventos climáticos y la...
Reubican estación de monitoreo de calidad del aire en Girardota
El Área Metropolitana del Valle de Aburrá, a través del proyecto Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de Aburrá SIATA, reubicará la estación de monitoreo de calidad del aire de Girardota, del SOS Aburrá Norte, Sistema Operativo de Socorro, a los tanques...
Llegada del agua a Wall Street, ¿Una señal de alerta para la humanidad?
El incluir el agua como un valor a cotizar similar al petróleo, el oro o el arroz en Wall Street ha creado una polémica entre los que defienden que promoverá la eficiencia en su uso y los que la consideran un riesgo para la vida. Por un lado, el sector financiero no...
Área Metropolitana del Valle de Aburrá rindió cuentas
El director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Juan David Palacio Cardona socializó ayer, de manera virtual y con toda la ciudadanía, la rendición de cuentas correspondiente a su primer año como director de la entidad. Durante la diligencia ratificó su...
Sector privado, clave para reducir el 51% de las emisiones a 2030
El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa visitó las instalaciones del primer supermercado con una huella de carbono igual a cero.
Estudian cómo llegan contaminantes a la Antártida
Un grupo de científicos españoles emprenderán una expedición por el océano Atlántico para estudiar cómo llegan los contaminantes de origen humano a la Antártida, en un viaje que durará un mes y que pretende conocer la influencia de estos contaminantes en el microbioma...
El 80% de la población en Bogotá vive con déficit de áreas verdes
Greenpeace sugiere que se aprovechen espacios verdes que actualmente no son tenidos en cuenta por el distrito de la ciudad.
Aumentan las tarifas en el transporte público de Medellín
A partir del 1 de enero de 2021, se presentará incremento en las tarifas de los subsistemas de transporte público masivo y colectivo con radio de acción metropolitano del Valle de Aburrá, así como lo establecen los Acuerdos Metropolitanos aprobados el 4 de diciembre...