WWF Colombia participó en la LACCW 2022 para poner sobre la mesa los retos que enfrenta la región amazónica en cuanto a soluciones basadas en la naturaleza y mercados de carbono.
Biodiversidad
Lanzan encuesta de caracterización del turismo rural
Se busca obtener información de las empresas, emprendimientos y proyectos relacionados con el turismo rural.
Países deben cumplir con protección de los océanos
Después de dos semanas de negociaciones, los Estados miembros de las Naciones Unidas no lograron acordar un tratado global para conservar y gestionar la biodiversidad marina de la altamar.
Banco mundial otorgará crédito para reducir costos de insumos
La apuesta es reducir la inflación de alimentos.
Más de 200 animales de especies mayores han sido atendidos en Medellín
Se adelantaron cinco jornadas de atención integral para caballos que son utilizados en espacios públicos con fines recreativos.
‘Tierra para todos’, una guía para la supervivencia
El mundo debe caminar hacia una transición a una energía limpia para alcanzar las emisiones netas cero, la reforma del sistema financiero internacional para acabar con la pobreza, la transformación del sistema alimentario o el empoderamiento de la mujer, advierte un equipo internacional de científicos y economistas en el libro ‘Tierra para Todos: Una guía de supervivencia para la humanidad’.
El Senado y la FAO trabajarán contra el hambre
Por iniciativa de la Presidencia del Senado junto con la bancada de Gobierno Coalición Pacto Histórico, fue realizado el foro acuerdo nacional contra el hambre, con el objetivo de conocer los puntos de vista de expertos nacionales e internacionales ante al proyecto de ley radicado recientemente y que busca hacer frente a esta problemática.
En plena sequía arranca conferencia mundial sobre agua
Arranca en la capital sueca la Semana Mundial del Agua, un encuentro que reúne a actores públicos y privados para debatir sobre cómo preservar este recurso, cuya escasez este verano ha impactado no sólo a lugares áridos sino también a países como Alemania o Francia.
Trazan plan para proteger a los defensores ambientales del país
Aunque faltan trámites para que entre en vigencia el Acuerdo de Escazú, el Gobierno del presidente Gustavo Petro anunció que con esta medida comienza su implementación en los territorios.
Plantean pacto para emergencias en La Mojana
En su recorrido por las zonas afectadas por las inundaciones, el Jefe de Estado solicitó a la ciudadanía de La Mojana y Ciénaga de Oro conformar Comités de Crisis Climática y asumirla como propia, para adaptarse a tiempos que no son buenos.