¿Realmente sabemos qué debemos beber o hacer para mantener los niveles adecuados?
Biodiversidad
El plástico contamina suelos de cultivo
Las tierras usadas para el cultivo están contaminadas con “mayores cantidades de microplásticos” que el océano, lo que pone en riesgo la seguridad alimentaria y el medio ambiente, según avisó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Nueva estrategia para proteger el medio ambiente
Con la Interpol se combate el tráfico ilegal de fauna y flora silvestres, entre otros delitos, a través de la vigilancia cibernética.
Piden regular producción y consumo de plásticos de uso único
Con el fin de contribuir al cuidado y conservación del medio ambiente, la Comisión Quinta del Senado desarrolló una audiencia pública donde se socializó el proyecto de ley que establece medidas tendientes a reducir la producción y consumo de plásticos de un solo uso, y prohíbe su fabricación, importación, exportación, comercialización y distribución.
Volcán en Indonesia genera muerte y daños
La erupción el sábado del volcán Semeru, en la isla indonesia de Java, ha dejado 15 personas muertas y 27 desaparecidos, según los datos sobre las víctimas y daños ofrecidos este lunes por las autoridades locales.
JAC sembrarán 3,1 millones de árboles
La iniciativa cuenta con un presupuesto de 15.000 millones de pesos: el Minambiente aporta 10.000 millones y el Mininterior, 5.000 millones.
Cementerio de Medellín, nuevo espacio lúdico
La intervención incluye la demolición de los 400 metros cuadrados del cerramiento y el desarrollo de jornadas de ornato y aseo.
Parque Natural Chingaza, ecoturismo incluyente
Parques Nacionales Naturales implementa en Chingaza el primer modelo de turismo de naturaleza para personas con algún tipo de discapacidad.
El Caribe tendrá su tercer jardín botánico
«Un jardín botánico aporta en investigación de recursos biológicos”: Álvaro Cogollo, exdirector del Jardín Botánico de Medellín.
Eclipse solar en la fría Antártida
El eclipse solar total ocurrido la madrugada de este sábado provocó que la noche cayera por más de 40 segundos en el día eterno del verano austral en la Antártida profunda, único lugar en el mundo donde se observó la totalidad del fenómeno astronómico.