Tras un año del paso del devastador huracán Iota, el Presidente Iván Duque visitó al Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina para hacer seguimiento y verificar el estado de avance de las obras en el marco del proceso de reconstrucción que ha liderado la Directora de Prosperidad Social, Susana Correa; desarrollando también una nueva gira ‘Cumpliéndoles a las Regiones’ en la que entregó importantes tramos de infraestructura vial, e inauguró tanto el cable submarino que mejorará la conectividad en la región, como la nueva sede del Sena de Hotelería y Turismo.

“Es con hechos que seguimos demostrando que el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina es una prioridad para este Gobierno. A la fecha, ya avanzamos con un 75% de cumplimiento sobre los 109 compromisos adquiridos con el territorio por parte del Presidente Iván Duque, en el marco de los diferentes espacios de la agenda regional desarrollada durante su Gobierno. Compromisos que avanzan con determinación y de forma independiente a los compromisos derivados del proceso de reconstrucción a causa de los huracanes Eta e Iota”, precisó la Consejera Presidencial para las Regiones, Ana María Palau.

Quien además destacó que, para este territorio, el Gobierno Nacional ha destinado inversiones que ascienden a $939.475 millones de pesos, de los cuales $233 mil hacen parte del paquete de reactivación económica ‘Compromiso por Colombia’, $39.883 millones están destinados a respaldar a los más vulnerables por medio de inversión social, $303 mil millones ya se encuentran ejecutados en proyectos de alto impacto para la comunidad y $362 mil millones se encuentran proceso de ejecución.

En materia de vivienda, es un hecho que 630 hogares que se vieron afectados por el paso del huracán Iota ya cuentan hoy con sus viviendas reparadas; y que otras 460 familias tienen la oportunidad de disfrutar de una vivienda nueva gracias al trabajo articulado por parte del Gobierno Nacional.

En ese sentido “La articulación y el diálogo social han sido los ejes principales en el proceso de construcción y reconstrucción de Providencia. Gracias al trabajo conjunto y a que hoy tenemos 280 frentes de trabajo y más 2000 personas que han colaborado sin descanso por la reconstrucción de las viviendas isleñas, hoy hemos entregado 1.090 viviendas, lo que representa un avance del 61%”, informó la Directora Correa Borrero.

De igual manera, avanzan más de 5 proyectos en el marco de la estrategia ‘Compromiso por Colombia’ para el sector de agua y saneamiento básico, por un valor de $91.614 millones de pesos. Obras con las que se espera beneficiar a 132 mil personas gracias a intervenciones para la expansión de redes de acueducto; la rehabilitación, extracción y disposición de sedimentos de los embalses de Aguadulce y Bowden, en Providencia; o el avance del plan maestro de acueducto de Providencia y Santa Catalina. En total, son casi $300 mil millones de pesos de inversión destinados para el sector de vivienda, agua y saneamiento básico con los que, además de reactivar la economía de la región, se mejora la calidad de vida de los isleños.

Por otra parte, un logro que vale la pena resaltar es que ya son 153 los pescadores que han recibido nuevos motores para sus lanchas y otros 58 los que han recibido lanchas nuevas para el desarrollo de esta actividad económica. Lo que representa una inversión superior a los $3.700 millones de pesos en elementos que han sido entregados para la atención al sector pesquero.

La Directora Correa también manifestó que, comprometidos con el bienestar y con propiciar una mayor equidad entre los habitantes del Archipiélago, el Gobierno del Presidente Duque ha destinado $39.883 millones de inversión social en beneficio de 16.410 personas. Que se logra por medio de programas como Familias en Acción, Jóvenes en Acción, Ingreso Solidario, Colombia Mayor y Devolución del IVA, que han impactado a 8.164 personas para contribuir en la protección de hogares en mayor condición de vulnerabilidad y situación de pobreza. Por su parte, el Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF) ha beneficiado a 6.261 empleados y 349 empresas gracias a 11 ciclos de pago que representan una inversión de $14 mil millones.

De acuerdo con los cálculos del Gobierno Nacional se estima que todos los trabajos de reconstrucción de Providencia finalizarán en marzo del 2002, por lo que se prevé que los turistas podrían retornar a la isla en la próxima Semana Santa.

Síguenos

Pin It on Pinterest