En Colombia, durante el 2021 fueron incautados 18.638 individuos de fauna.
Biodiversidad
El Ártico y la Antártida registran menos hielo marino
La extensión de hielo marino de la Antártida se situó el pasado mes de marzo un 26 % por debajo de la media del periodo 1991-2020, el segundo registro más bajo en los últimos 44 años, según el sistema europeo Copernicus, que señala además que zonas del Ártico y Antártico registraron temperaturas más cálidas.
La emblemática Torre del Reloj de Cartagena se vistió de biodiversidad
La II Conferencia de Alto Nivel de las Américas sobre el Comercio Ilegal de Vida Silvestre es organizada por el Minambiente y la Embajada del Reino Unido.
Hay que acelerar la reducción de emisiones de GEI
El reporte llama al mundo a trabajar, acelerar y potenciar la ambición para reducir las de emisiones de GEI y lograr la carbononeutralidad al año 2050.
Comercio ilegal de vida silvestre mueve hasta 40 mil millones de euros al año
Con éxito se inició en Cartagena la II Conferencia de Alto Nivel de las Américas sobre el Comercio Ilegal de Vida Silvestre.
Sabaneta tiene plan de mitigación y adaptación al cambio climático
Gracias a la gestión del alcalde, Santiago Montoya Montoya, Sabaneta logró materializar el Plan ‘Sabaneta Consciente por la Acción Climática’, un instrumento de gestión fundamental a través del cual se identifican, evalúan, priorizan y definen medidas y acciones a corto, mediano y largo plazo para la adaptación, mitigación y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Fonvalmed comparte con la comunidad proyecto de valorización
Funcionarios del Fondo de Valorización del Municipio de Medellín (Fonvalmed) estuvieron en el barrio Provenza de la capital antioqueña compartiendo de una manera lúdico – pedagógica como a través del mecanismo de valorización se ha ido transformando la ciudad.
Diez muertos y más de 5 mil damnificados dejan las lluvias en Colombia
Las fuertes lluvias que desde el 15 de marzo pasado se han registrado en el país han generado, al menos, 149 eventos en 101 municipios de 15 departamentos del país, siendo Cundinamarca, Cauca, Antioquia, Huila, Nariño y el Eje Cafetero los más afectados por las precipitaciones.
99% de la humanidad respira aire insalubre: OMS
Un 99 % de la población mundial respira aire con niveles de calidad inferiores a los mínimos fijados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según advirtió este lunes este organismo, que reclamó una reducción del consumo de combustibles fósiles entre otras medidas para mejorar esta pésima tasa.
Destacan papel del bloque tropical en América Latina
Un informe del World Resources Institute (WRI) y de Climate Focus (CF) cuantifica por primera vez las contribuciones para la mitigación climática de los bosques tropicales en Brasil, Colombia, Perú y México, países que ratificaron el Acuerdo de París, y destaca el «papel crucial» que desempeñan las comunidades indígenas y locales en el cuidado y gestión de esas masas arbóreas vitales para el cumplimiento de los compromisos determinados nacionales.