Últimas Noticias
INFORMACIÓN PATROCINADA

CONTENIDO INFORMATIVO
Desarrollar la energía marina puede dañar el medioambiente
La Comisión Europea ha sido criticada por no realizar una evaluación exhaustiva de las implicaciones ecológicas del despliegue de infraestructuras de energía marina, un sector crucial para alcanzar los objetivos climáticos en el que se han invertido 17.000 millones de euros de fondos comunitarios en los últimos 15 años. El informe, publicado recientemente por el Tribunal de Cuentas Europeo, destaca que este sector podría ser «perjudicial» para el medio ambiente.
El 2023 registra un aumento superior al 100 % en casos de dengue
El dengue es una enfermedad febril aguda generada por un virus transmitido mediante la picadura de la hembra de los mosquitos que crecen en aguas estancadas alrededor de las viviendas. Sus síntomas pueden llegar a ser intenso dolor muscular o articular, erupciones en la piel, malestar general, dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos, náuseas, vómitos, pérdida de apetito, fiebre, entre otros.
¿Cómo identificar un vapeador peligroso y de mala calidad?
La popularidad de los productos alternativos al cigarrillo de combustión, conocidos como vapeadores, está creciendo rápidamente en Colombia mientras los consumidores buscan alternativas menos nocivas para su consumo de nicotina. Sin embargo, actualmente este mercado no se encuentra regulado.
Protección de la naturaleza no puede cobrar más vidas en Colombia
El informe anual ‘Defensores de la Tierra y el Medio Ambiente’, de Global Witness, señala a Colombia como el país con mayor número de asesinatos de defensores del ambiente, con 60 casos.
Retos de información sobre crisis climática, a debate en agencias de prensa europeas
Los desafíos relacionados con la información sobre la crisis climática, como la capacitación de los periodistas, la verificación de datos y la financiación de proyectos, fueron el tema central de una mesa redonda celebrada el viernes pasado en París, en la que participaron los líderes de agencias de noticias europeas.
Recuperación de la capa de ozono es un proceso “lento” y tardaría décadas
La capa de ozono, el manto que envuelve la Tierra y la protege de las radiaciones, se va recuperando tras la firma del Acuerdo de Montreal en 1987, sin embargo, es un tema “que no está resuelto” y “tardará aún décadas”, por lo que es necesario reforzar el cumplimiento de las medidas recogidas en el documento y sus enmiendas y acelerar el calendario.
18,5% de los colombianos, en situación de pobreza energética
Promigas ha presentado los resultados del primer informe del Índice Multidimensional de Pobreza Energética (IMPE), una primicia en el país. El estudio revela que las metodologías oficiales de medición de la pobreza, como el Índice de Pobreza Multidimensional y la Línea de Pobreza Monetaria, no abordan explícitamente la dimensión de energía y su impacto en el bienestar.
¿Cómo regular los productos alternativos al tabaco?
Colombia debe regular la industria del vapeo para proteger a los menores de edad, asegurar que se eduque a la población el uso e impactos de los vaporizadores, y al mismo tiempo, se garantice un producto de calidad y una alternativa segura y menos nociva para aquellos adultos que buscan dejar de fumar cigarrillo tradicional.
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO DE OPINIÓN
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.