Últimas Noticias
INFORMACIÓN PATROCINADA

CONTENIDO INFORMATIVO
¿Vapeadores en los colegios? ¿Qué tan regulado está su uso?
Los vapeadores han tenido un crecimiento exponencial desde que ingresaron al mercado, hasta el día de hoy. Son también conocidos como cigarrillos electrónicos o e-cigarettes, y han generado preocupación en todo el mundo debido a su creciente popularidad, especialmente entre los jóvenes.
El papel fundamental de las mujeres en mitigación de crisis climática
En el espacio de Género y Clima de la Convención Internacional de Emergencia Climática 2023, WWF destacó la relevancia de involucrar conocimientos y aportes de mujeres líderes a la conservación y al bienestar colectivo.
Bioexpo 2023 logró más de $64.000 millones en acuerdos comerciales
Bioexpo, en su décima versión, siguió consolidándose como la feria de emprendimientos sostenibles más importante de América Latina.
Cáncer de mama: una mamografía oportuna puede hacer la diferencia
El cáncer de mama es el que más afecta a las mujeres en el mundo, con 2,3 millones de casos y alrededor de 700 mil muertes registradas cada año.
Más de 2.000 muertos deja devastador terremoto en Afganistán
El sábado, la provincia de Herat en el oeste de Afganistán fue golpeada por un terremoto de magnitud 6,3 y una serie de réplicas, lo que ha resultado en una trágica cifra de víctimas que sigue aumentando. Según informó Mula Janan Sayeq, portavoz del Ministerio de Gestión de Desastres, el número de muertos ha superado los 2.400, y más de 2.000 personas han resultado heridas.
¿Busca hacer ecoturismo en la semana de receso? Siga estos consejos
Con el inicio de la semana de receso, son muchos los colombianos que buscan salir de la rutina y hacer actividades que les permitan conectar con la naturaleza.
Crean Red Nacional de Brigadas Forestales ante el fenómeno de El Niño
Con 80 brigadas en 24 departamentos, conformadas por 1120 personas, se realizarán labores de prevención, monitoreo, vigilancia y respuesta inmediata ante los incendios que se puedan presentar por las altas temperaturas.
Inundaciones y tormentas han causado el éxodo de 40 millones de niños en 6 años
Las inundaciones de ríos y las lluvias torrenciales han causado un preocupante desplazamiento forzoso de aproximadamente 40,9 millones de niños en todo el mundo durante el período de 2016 a 2021, según un reciente informe publicado por Unicef. Este fenómeno se ha manifestado de manera más pronunciada en China y Filipinas.
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO DE OPINIÓN
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.