Ene 8, 2023 | Activismo Ambiental, Biodiversidad, Cambio Climático, Ecología, Energías Renovables, Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Noticias Medio Ambiente, Planeta al día, Planeta Verde
n el centro de Bogotá, en las instalaciones de la Sede Enlace, del Instituto SINCHI, cerca de 8 científicos trabajan a diario, desde hace más de 20 años, en el Laboratorio de Uso Sostenible de la Biodiversidad de la Amazonia colombiana. Su objetivo es lograr que ingredientes naturales de la Amazonia puedan convertirse en productos de consumo para cualquier colombiano.
Ene 3, 2023 | Activismo Ambiental, Biodiversidad, Ecología, Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Noticias Medio Ambiente, Planeta al día, Planeta Verde
El país es considerado el más biodiverso en este grupo biológico en el mundo.
Dic 29, 2022 | Activismo Ambiental, Antropoceno, Biodiversidad, Cambio Climático, Ecología, Energías Renovables, Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Noticias Medio Ambiente, Planeta al día, Planeta Verde
Este año se han cumplido cuatro décadas desde que existe la llamada “Constitución de los océanos” -o formalmente la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar-, pionera en regular la actividad en esos dos tercios del planeta que pertenecen a todos y, a la vez, a nadie.
Dic 26, 2022 | Activismo Ambiental, Biodiversidad, Cambio Climático, Ecología, Energías Renovables, Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Noticias Medio Ambiente, Planeta al día, Planeta Verde
Dos años más tarde de lo previsto, debido a los retrasos provocados por la pandemia, WWF acoge con satisfacción la adopción del Acuerdo Kunming-Montreal, que compromete al mundo a detener y revertir la pérdida de biodiversidad en 2030.
Dic 26, 2022 | Activismo Ambiental, Biodiversidad, Cambio Climático, Ecología, Energías Renovables, Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Noticias Medio Ambiente, Planeta al día, Planeta Verde
En el marco de la COP15 sobre biodiversidad, el Gobierno de Colombia con el apoyo de WWF, llevó a cabo el evento ‘Los ecosistemas de agua dulce y su rol para alcanzar los objetivos del Marco Global de Biodiversidad posterior a 2020’.
Dic 20, 2022 | Activismo Ambiental, Biodiversidad, Cambio Climático, Ecología, Energías Renovables, Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Noticias Medio Ambiente, Planeta al día, Planeta Verde
Medioambiente, biodiversidad, agua y desarrollo con identidad son algunos de los temas que estarán con prioridad en la nutrida agenda de los pueblos indígenas de la región en 2023, explicó el secretario técnico del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (Filac), Gabriel Muyuy.
Dic 19, 2022 | Activismo Ambiental, Biodiversidad, Cambio Climático, Ecología, Energías Renovables, Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Noticias Medio Ambiente, Planeta al día, Planeta Verde
El ‘NBSAP Accelerator Partnership’ ya es una realidad, una alianza de 17 países que contarán con recursos financieros y no financieros movilizados rápidamente para iniciar la implementación temprana del Marco Post 2020.
Dic 19, 2022 | Activismo Ambiental, Biodiversidad, Cambio Climático, Ecología, Energías Renovables, Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Noticias Medio Ambiente, Planeta al día, Planeta Verde
El anuncio fue realizado por la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, ante la plenaria de la Décimo Quinta Conferencia de las Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica (COP15) que se realiza en Montreal, Canadá.
Dic 17, 2022 | Activismo Ambiental, Biodiversidad, Ecología, Energías Renovables, Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Noticias Medio Ambiente, Planeta al día, Planeta Verde
En esta época de vacaciones las visitas a los Parques Nacionales, con responsabilidad ambiental, resulta una buena opción. Conozca lo que ofrecen los lugares situados en el Pacífico colombiano.
Dic 16, 2022 | Activismo Ambiental, Biodiversidad, Cambio Climático, Ecología, Energías Renovables, Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Noticias Medio Ambiente, Planeta al día, Planeta Verde
Sus más de 67.000 especies registradas y siendo el tercer país más biodiverso del mundo hacen que Colombia busque, en esta cumbre, aumentar el apoyo y el financiamiento internacional para revitalizar la biodiversidad.