Investigan los ingredientes naturales de la Amazonia

Investigan los ingredientes naturales de la Amazonia

n el centro de Bogotá, en las instalaciones de la Sede Enlace, del Instituto SINCHI, cerca de 8 científicos trabajan a diario, desde hace más de 20 años, en el Laboratorio de Uso Sostenible de la Biodiversidad de la Amazonia colombiana. Su objetivo es lograr que ingredientes naturales de la Amazonia puedan convertirse en productos de consumo para cualquier colombiano.

Biodiversidad, asignatura pendiente en «Constitución de los océanos»

Biodiversidad, asignatura pendiente en «Constitución de los océanos»

Este año se han cumplido cuatro décadas desde que existe la llamada “Constitución de los océanos” -o formalmente la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar-, pionera en regular la actividad en esos dos tercios del planeta que pertenecen a todos y, a la vez, a nadie.

Medioambiente y biodiversidad, en agenda indígena para 2023

Medioambiente y biodiversidad, en agenda indígena para 2023

Medioambiente, biodiversidad, agua y desarrollo con identidad son algunos de los temas que estarán con prioridad en la nutrida agenda de los pueblos indígenas de la región en 2023, explicó el secretario técnico del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (Filac), Gabriel Muyuy.

Pin It on Pinterest