
Sin dejar huella, caminando por la Medellín urbana y rural
Reencontrarse con la ciudad rural y las historias que esta tiene, es una de las características que tienen las caminadas que organiza el INDER Medellín.
Reencontrarse con la ciudad rural y las historias que esta tiene, es una de las características que tienen las caminadas que organiza el INDER Medellín.
La oferta incluye creación de pódcast, memorias audiovisuales, ilustración para principiantes y Lengua de Señas Colombiana.
Gracias a la plusvalía, la ciudad podrá invertir en obras como la ampliación de la malla vial y Parques del Norte.
Niños, niñas y jóvenes de las 16 comunas y los cinco corregimientos se benefician de las estrategias educativas para la Cuarta Revolución Industrial.
24 bicicletas eléctricas son utilizadas por agentes de tránsito. Estas fueron producidas en Colombia y desarrollan 350 watts de potencia.
En temporada de menos lluvias, aumenta la aparición de estos insectos en diferentes zonas de la ciudad. En enero de este año se atendieron nueve casos.
La estrategia se desarrollará hasta el 4 de marzo y se espera llegar a niños y niñas entre 5 y 17 años de edad de las 16 comunas y los cinco corregimientos.
Los alumnos hacen parte del ITM, Colegio Mayor de Antioquia y la Institución Universitaria Pascual Bravo, adscritas al Municipio de Medellín.
EPM espera encender las seis unidades restantes entre 2023 y 2025, cumpliendo así con la meta de cubrir el 17 % de la demanda a nivel nacional.
Renovación de vías y andenes, y construcción de ciclorrutas y zonas verdes, hacen parte de los beneficios que traerá este proyecto.