Este año se han cumplido cuatro décadas desde que existe la llamada “Constitución de los océanos” -o formalmente la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar-, pionera en regular la actividad en esos dos tercios del planeta que pertenecen a todos y, a la vez, a nadie.
Planeta Verde
Fuentes móviles con motor ciclo diésel deben cumplir con norma Euro VI
A partir del próximo 1 de enero de 2023, las fuentes móviles con motor ciclo diésel que se fabriquen, ensamblen o importen al país deben cumplir con la norma Euro VI.
Minambiente lanza la campaña ‘Salvemos la selva’
La campaña del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible busca generar consciencia para que se detenga la deforestación en el país. ‘Salvemos la selva’ con las comunidades.
Celebran acuerdo para revertir pérdida de naturaleza
Dos años más tarde de lo previsto, debido a los retrasos provocados por la pandemia, WWF acoge con satisfacción la adopción del Acuerdo Kunming-Montreal, que compromete al mundo a detener y revertir la pérdida de biodiversidad en 2030.
Colombia llama a hacer parte del ‘Desafío del agua dulce’
En el marco de la COP15 sobre biodiversidad, el Gobierno de Colombia con el apoyo de WWF, llevó a cabo el evento ‘Los ecosistemas de agua dulce y su rol para alcanzar los objetivos del Marco Global de Biodiversidad posterior a 2020’.
Fragilidad e incertidumbre marcaron la gestión del agua en 2022
El año que ahora termina ha mostrado con más claridad que nunca la fragilidad e incertidumbre que rodean a la gestión del agua, un recurso que «puede ser fuente de conflicto pero también de cooperación», de acuerdo con el secretario general de la ONU, António Guterres.
En foro intercambiaron experiencias entre las áreas marinas y remotas
En la ciudad de Santa Marta expertos nacionales e internacionales intercambiaron experiencias de investigación y monitoreo en las áreas protegidas a través de la Dirección Territorial Caribe y la Reserva Natural Cordillera Beata.
Anuncian $26.000 millones para Corredor de Vida del Cesar
La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, hizo un llamado a la empresa Drummond para que ponga en marcha un plan de compensaciones que asciende a los 32.000 millones de pesos y el cual tiene la responsabilidad de restaurar 22.000 hectáreas.
Proyectos de reforestación buscan incentivo forestal
El Ministerio de Agricultura, a través del Certificado de Incentivo Forestal – CIF, da un apoyo directo de hasta el 50% de los costos de establecimiento y mantenimiento de plantaciones forestales comerciales.
Medellín protege y recupera las palmas patrimoniales
La intervención se cumplió en la comuna 10-La Candelaria en donde fueron recuperadas dos palmas que eran utilizadas como soporte de avisos publicitarios.