El Presidente de la República, Gustavo Petro, planteó la importancia de discutir en espacios como el Foro Económico Mundial la articulación de los acuerdos climáticos con la Organización Mundial del Comercio (OMC), con el objetivo de que los países que estén en la capacidad puedan incrementar la producción de alimentos que permitan reducir el hambre.
“La producción de alimentos es hoy, como todos sabemos, absolutamente obligatoria en nuestros países, donde tenemos capacidad de producirlos para disminuir el hambre, pero una serie de acuerdos comerciales nos impiden producir alimentos determinados como el maíz, como la soya”, aseguró el Jefe de Estado.
Resaltó, también, el interés que tiene el país en volver a producir alimentos estratégicos como el maíz y la soya para alimentar al pueblo colombiano.
Para ello, el Mandatario explicó que “las normas que, a través de tratados de comercio y que tienen que ver con la Organización Mundial de Comercio, impiden ese desarrollo, tienen que variar. Lo dije aquí: los acuerdos climáticos están por encima de los tratados de la Organización Mundial del Comercio”.
- La Corte Suprema de Brasil declaró inconstitucional una norma que facilitaba el comercio de oro ilegal, extraído principalmente de la Amazonía, al no exigir que los compradores de este metal se cerciorasen de su origen lícito - marzo 27, 2025
- Colombia vive una «alarmante» pérdida de sus glaciares cuya área en poco más de un siglo se redujo en un 90 % y en la actualidad solo quedan 33 kilómetros cuadrados de esas masas de hielo en el territorio nacional, alertó el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible - marzo 27, 2025
- Reducir, Reutilizar y Reportar: El compromiso empresarial con la conservación del agua - marzo 21, 2025