Investigadores españoles han demostrado que los continentes crecen después de una colisión de dos placas continentales, lo cual podría alterar por completo el modelo científico asentado hasta ahora que explicaba cómo se crea la corteza continental.
Planeta Verde
Por minería ilegal persiste amenaza de mercurio en fuentes hídricas de Cali
El monitoreo de sedimentos evidenció concentraciones de mercurio, en dos sitios de muestreo correspondiente a Patequeso y Base militar.
El residuo cero triunfará como tendencia en 2024
Huesos de aceituna reconvertidos en percheros y taburetes, vestidos confeccionados con algas o pantallas de lámparas elaboradas con pieles de naranja y granos de café son algunos de los proyectos que están contribuyendo a crear “nuevos paradigmas con el objetivo de cero residuos” a partir del reciclado y la reutilización que “triunfarán como tendencia en 2024”.
Renaturalizar los ríos para recuperar las especies que los habitan
Renaturalizar los ríos mediante la eliminación de obstáculos creados por el hombre es fundamental para reforzar el hábitat de las especies que viven en ellos, en especial de los peces migradores que, como el salmón, deben superar azudes o presas, muchas de ellas en desuso, para completar su ciclo vital.
Piden a OMC que economía mundial se alinee con preservación de la vida
En 750 municipios de Colombia se encuentran más de 4.162 Negocios Verdes identificados. Estos son el punto de partida para consolidar una bioeconomía en el país que permita generar y consolidar nuevas oportunidades de empleo.
Preferencia por la comida vegana sigue en aumento
Comida vegana superará los 34 mil millones de dólares para el 2028.
Ejército rescató a dos delfines en Vichada
Las autoridades ambientales de la región habían sido alertadas sobre la situación de dos delfines rosados, que se encontraban en riesgo de muerte por el bajo nivel del río Vichada. De inmediato, se iniciaron las coordinaciones para su rescate y traslado a un cuerpo de agua más profundo, bajo el liderazgo de la Fundación Omacha.
Identifican 27 nuevas amenazas que aceleran el cambio climático
Una colaboración internacional de científicos ha identificado 27 bucles de retroalimentación climática, es decir, factores que desencadenan procesos que intensifican el calentamiento global y agravan las consecuencias del cambio climático.
Trabajaremos con campesinos que protejan al páramo: Minambiente
Durante su visita al municipio de El Cerrito, en Santander, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, aseguró que el Gobierno del Cambio le apuesta a un Acuerdo Social Integral para delimitar de manera participativa el páramo del Almorzadero tal y como lo ordena el juez.
Con talleres intentan prevenir incendios forestales
Las jornadas hacen parte de ‘Sin fuego, cero incendios’, una estrategia de prevención y atención de los incendios forestales.