La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado este viernes de que la contaminación del medioambiente y el cambio climático causan 1,4 millones de muertes prematuras en Europa y han planteado que la solución es avanzar hacia sociedades sanas, equitativas y sostenibles.
Planeta Verde
Hay casi 30 volcanes en erupción en el mundo y no es una gran cantidad
Existen casi 30 volcanes en erupción en el mundo, pero es un número relativamente pequeño y, de hecho, “que haya sólo esa cantidad es más anormal que si hubiera 50”, indicó a EFE el presidente del Colegio de Geólogos de España, Manuel Regueiro, porque “las zonas volcánicas son muchísimas: los bordes de las placas tectónicas ocupan millones de kilómetros”.
El Ártico no se salva de la presencia del microplástico
Grandes cantidades de microplásticos acaban enterrados en sedimentos en el océano Ártico, lo que explicaría las carencias en los registros mundiales de plástico marino, según un estudio publicado en la revista Science Advances.
El planeta tuvo este 4 de julio la temperatura promedio más alta jamás registrada
La temperatura global promedio sobre la superficie del planeta marcó el martes 4 de julio el récord de 17,18 grados Celsius (62,92 Fahrenheit), según un análisis de la Universidad de Maine.
El Distrito de Medellín ilumina un parque con energía renovable de paneles solares
13 luminarias LED y 12 sistemas de generación solar fotovoltaica fueron instalados en la pista de trote y patinaje La Quintana, en el barrio López de Mesa.
Minambiente presentó sus principales compromisos en La Guajira
La jefe de la cartera ambiental invitó a crear un pacto social del agua entre todos los sectores para proteger a la gente, la naturaleza y cuidar las fuentes hídricas, teniendo en cuenta que el 100% de los municipios de La Guajira son susceptibles al desabastecimiento de agua.
Hallan cambios hormonales en osos por la contaminación ambiental
Un equipo de investigación de la Universidad de Huelva han detectado cambios hormonales en osos pardos provocados por la contaminación ambiental, a través del análisis de ciertas hormonas presentes en su pelo y su exposición a metales pesados.
La Guajira es la primera línea del cambio climático en Colombia: Minambiente
No puede haber economía si no hay ecología y La Guajira vive hoy efectos e impactos acumulados, que lentamente terminan generando desastres humanitarios como la situación de agua y hambre”: Ministra Muhamad.
Programa agropecuario beneficia a las familias rurales de Medellín
Esta estrategia busca fortalecer las actividades productivas, brindar oportunidades para mejorar procesos y contribuir al desarrollo sostenible y económico de las familias rurales de la ciudad. En la comuna 60, corregimiento de San Cristóbal, se realizaron 980 acompañamientos para la utilización de insumos y herramientas, para el trabajo de los campesinos que cultivan la tierra.
Sigue la amenaza de los bosques en el mundo
En el 2022, el planeta perdió 4,1 millones de hectáreas de bosques tropicales primarios, y el 43 % de ellos en la Amazonía de Brasil, según un estudio divulgado esta semana. La lista es encabezada por Brasil, con 1,8 millones de hectáreas de bosques arrasados, seguido...
 
				










