A partir del primero de octubre, las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible abrieron las convocatorias para la elección de directores y representantes ante los consejos directivos.
Planeta Verde
Bioexpo 2023 logró acuerdos comerciales por más de $10.112 millones
Emprendimientos de café, cacao, productos transformados como la piña deshidratada y de economía circular fueron las ofertas de mayor valor logradas durante la Rueda de Negocios.
La sequía en la Amazonía brasileña puede ser histórica
La actual sequía en la Amazonía, mayor reserva de agua dulce del mundo pero en donde los ríos están en niveles mínimos, enormes áreas aisladas por dificultades en la navegabilidad y decenas de municipios en estado de alerta, puede ser histórica y extenderse hasta enero, prevén fuentes oficiales brasileñas.
Fenómeno de El Niño se extendería hasta abril de 2024
Las estimaciones internacionales para la duración del Fenómeno de El Niño en el mundo durante la temporada 2023-2024 han arrojado un nuevo pronóstico.
¿Cómo puede la IA acelerar la descarbonización de los bienes raíces?
La IA tiene un enorme potencial para ayudar a los bienes raíces a crear un futuro con bajas emisiones de carbono. La descarbonización de los bienes raíces de la manera más efectiva implica cada vez más una combinación de experiencia humana y tecnología en rápida evolución.
Presión pesquera: una de las grandes amenazas de los océanos
Los científicos piden que al menos el 30% de los océanos del mundo se protejan como santuarios oceánicos.
Los caballos, nuevos “seres sintientes” del fin del mundo
Caballos, asnos y todos los demás equinos son ahora reconocidos como «seres sintientes» en el punto más austral de Argentina, Ushuaia. La ciudad ha aprobado recientemente un «programa de respeto» que fortalece las medidas de protección y dificulta la celebración de eventos en los que estos animales puedan ser maltratados.
Evitar la paradoja del hambre en un contexto de pérdida y desperdicio alimentario
Cada año se desperdicia en el mundo aproximadamente un tercio de la producción de alimentos -en España, en torno a 1,2 millones de toneladas-, un despilfarro que además tiene repercusiones en el medioambiente, ya que supone en torno al 7 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.
Se inicia la primera feria Bioexpo binacional en el Gran Santander
Esta es la décima versión de Bioexpo, que se realiza desde hace 20 años en el país, y la primera con un componente binacional al contar con Venezuela como país invitado.
Envase del futuro, clave en reducción del desperdicio mundial de alimentos
De acuerdo con la FAO, cerca del 14% de los alimentos, con un valor estimado de USD 400 000 millones, se pierden en el mundo entre la etapa de cosecha y la distribución.