Representa beneficios en infraestructura, costos y preservación de la vida humana y es garantía de protección para la quebrada y sus ecosistemas.
Planeta Verde
Tecnología Blockchain: Transparencia para el mercado de bonos de carbono
Colombia tiene como meta para el año 2030, reducir las emisiones de CO2, en 3.5 millones de toneladas, en las 16 principales ciudades del país.
Medellín ratifica su compromiso mundial en sostenibilidad
Esta declaratoria se suma a las tres que tiene la ciudad con C40 en materia de movilidad, calidad del aire y edificaciones, todos encaminados a combatir el cambio climático.
Evite incidentes con abejas en temporada seca
Bomberos Medellín se encarga del manejo de los incidentes y las autoridades ambientales del rescate y disposición en espacios seguros de los panales.
Alcaldía de Medellín busca movilidad segura en transporte escolar
Un equipo de agentes de tránsito y personal social realiza inspecciones en instituciones educativas para velar por el cumplimiento de la normatividad.
El arte de cuidar lo que somos: una apuesta para la resignificación de la Plaza Botero
Con la campaña El arte de cuidar lo que somos, se pretende realizar acompañamiento social para la apropiación de la Plaza Botero a través del arte y la cultura.
6.032 hogares de Medellín han aumentado su calidad de vida
Desde 2020, el Isvimed ha realizado 2.322 mejoramientos de vivienda y la Secretaría de Control y Gestión y Control Territorial ha conectado 3.710 hogares a servicios públicos.
Institución educativa de Medellín implementa la primera media técnica de energía solar en el país
Para la formación se cuenta con un laboratorio completamente dotado con tecnología de última generación en energía fotovoltaica.
Medellín en la Cabeza inicia inscripciones para los recorridos que invitan a conocer la ciudad
Podrán participar 1.315 jóvenes y se formarán 165 mediadores bajo el lema #CallejearEduca.
Se ponen la ’10’ por el medio ambiente y la reactivación económica de Medellín
Mientras Emvarias instaló su séptimo Punto Naranja en la Placita de Flórez, la Secretaría de Seguridad y Conviencia lideraba la estrategia Espacio Público 24 horas.