El director de la UNGRD, Javier Pava Sánchez, reconoció que el huracán IOTA que afectó a las islas de San Andrés, Santa Catalina y Providencia en noviembre de 2020 dejó en evidencia la poca preparación que tiene el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SNGRD) en el manejo de la repuesta institucional frente a este fenómeno.
Energías Renovables
Deterioro ambiental, factor de lluvias extremas
86 % es la probabilidad de que el fenómeno de La Niña continúe en el segundo semestre de 2022, con una intensidad entre débil y moderada.
Mujeres: pilar de protección en Amazonía colombiana
Durante siete meses Osmelia y Luz Mary recorrieron juntas la selva amazónica. Luz Mary saca su cuaderno, donde anota todo y confirma, “Llegamos a 18 comunidades indígenas de Leticia para hacer restauración con las comunidades”.
Anla participó en Feria de Energías Alternativas
Entre las temáticas que expuso la entidad se encuentran el licenciamiento ambiental para Fuentes No Convencionales de Energía Renovable, proyectos licenciados de energía y solares, impactos y medidas de manejo ambiental, entre otros.
«Estado ecológico», el innovador concepto que afirma la Constitución chilena
La nueva Constitución chilena, que será sometida a plebiscito este domingo, es una de las primeras del mundo que define al país como un Estado «ecológico», una disposición pionera celebrada por ambientalistas en tanto que «protege la vida humana y a la naturaleza».
Compensan sector de obra en Medellín con siembra de árboles
Con la ampliación de Carabobo Norte, se renovarán más 50.000 metros cuadrados de espacio público.
Los buitres también tienen su día internacional
El Día Internacional de los Buitres surgió de los Días de Concientización sobre los Buitres organizados por el Programa de Aves de Presa de Endangered Wildlife Trust en Sudáfrica y Hawk Conservancy Trust en Inglaterra, quienes decidieron trabajar juntos y expandir la iniciativa a un evento internacional.
Construirán parque solar en Atlántico
El parque solar Sabanalarga, tendrá una capacidad total de 100 MW.
Ordenan protección ambiental en títulos mineros
Por orden del Consejo de Estado, el Gobierno Nacional y la Agencia Nacional de Minería (ANM) deberán corregir el déficit de protección al medio ambiente que se evidencia en el ordenamiento minero-ambiental previsto para el otorgamiento de títulos mineros.
Comer insectos: de tabú a valorar su aporte nutricional
La entomofagia o consumo de insectos, es una práctica muy común que se da en regiones de Asia, África y en algunos países de Latinoamérica.