Ecología

Auditores de la UE avisan sobre lento desarrollo de biocombustibles

Auditores de la UE avisan sobre lento desarrollo de biocombustibles

El Tribunal de Cuentas de la Unión Europea advirtió hoy acerca del desarrollo lento y la falta de perspectivas de los biocombustibles avanzados en la UE, generando dudas sobre los supuestos beneficios medioambientales de estos compuestos destinados a descarbonizar la aviación y el transporte marítimo.

En Austria vetarán uso de gas y otros combustibles fósiles en edificios nuevos

En Austria vetarán uso de gas y otros combustibles fósiles en edificios nuevos

El viernes pasado, el Parlamento de Austria aprobó una ley que prohíbe la instalación de sistemas de calefacción basados en gas natural y otros combustibles fósiles en edificios nuevos a partir del próximo año 2024-

Las crisis climáticas y las de biodiversidad están fuertemente vinculadas

Las crisis climáticas y las de biodiversidad están fuertemente vinculadas

Las crisis climáticas y de biodiversidad están intrínsecamente vinculadas, ya que el cambio climático no solo actúa como un factor agravante en la degradación de los ecosistemas, sino que también impulsa la expansión de especies exóticas invasoras (EEI)

Humanos, responsables de la extinción de 1.430 especies de aves

Humanos, responsables de la extinción de 1.430 especies de aves

Los seres humanos han sido señalados como los causantes de la extinción de aproximadamente 1,430 especies de aves, el doble de la cifra previamente estimada, según revela un estudio en el que participó el Centro de Investigación en Ecología y Aplicaciones Forestales (CREAF).

Más de 20 años tardará en recuperarse área de Farallones de Cali afectada por minería ilegal

Más de 20 años tardará en recuperarse área de Farallones de Cali afectada por minería ilegal

En 2024, Parques Nacionales hará una inversión de $14.700 millones para iniciar la restauración del Parque. Estos recursos servirán para fortalecer el puesto de control de El Chalet y El Pato, así como para acciones de monitoreo del agua afectada por mercurio; la fauna y flora; la restauración del páramo y el ecoturismo comunitario.

Los insectos más comunes, clave para la biodiversidad, están desapareciendo

Los insectos más comunes, clave para la biodiversidad, están desapareciendo

Los insectos terrestres más comunes, esenciales para la biodiversidad, como escarabajos, polillas y saltamontes, se encuentran en una situación crítica de rápida disminución, según lo revela una investigación publicada este miércoles en la revista Nature.

Translate the Content

Vídeos Recientes

Audios Recientes

Pauta con Nosotros

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Acerca de Planeta Sostenible

Somos una organización dedicada a promover el uso responsable de los sistemas y los recursos del planeta. Colaborar en solucionar los problemas ambientales causados por la intervención humana. Estar atentos a la transición de la energía 100% limpia, maximizando su eficiencia en los sectores urbanos, incluyendo el transporte y el uso de la tierra. Proteger y reforestar nuestros bosques, nuestras aguas y el aire que respiramos. Defender nuestra herencia de biodiversidad.

Pin It on Pinterest