Por tierra, agua y aire, pueblos indígenas de toda América Latina empezaron a llegar este fin de semana a Belém, en Brasil, para hacerse oír más que nunca en la cumbre climática de la ONU (COP30), que comenzará a partir de la próxima semana en la puerta de entrada a la Amazonia.
Ecología
Operación contra delitos ambientales permitió arresto de 225 personas en nueve países
Una operación coordinada por Interpol por delitos ambientales en nueve países latinoamericanos que se desarrolló en los meses de mayo y junio permitió el arresto de 225 personas y la incautación de diferentes especies de animales y plantas protegidas.
Gobierno de Nicaragua otorga concesiones para minas a cielo abierto a dos empresas chinas
El Gobierno de Nicaragua otorgó tres nuevas concesiones mineras a cielo abierto a dos empresas chinas, con una superficie total de 21.303,15 hectáreas en los departamentos de Nueva Segovia y Boaco.
India, Italia y Japón respaldaron iniciativa brasileña para aumentar producción y uso de combustibles sostenibles
Brasil, India, Italia y Japón lanzaron esta semana una iniciativa para multiplicar por cuatro su producción y consumo de combustibles sostenibles, que podría acelerar la descarbonización del transporte aéreo y a la que podrían sumarse más países durante la COP30.
Gripa aviar, crisis climática y exceso de pesca acaban con pingüinos y lobos marinos en Punta San Juan (Perú)
Los acantilados de Punta San Juan de Marcona, en el sur árido de Perú, ahora están casi desiertos. Las poblaciones de leones marinos y pingüinos de Humboldt también han disminuido. Sus colonias fueron diezmadas por la gripa aviaria de finales de 2022.
Gobierno de Chile pasa al pingüino de Humboldt de la categoría ‘vulnerable’ a ‘en peligro’
El pingüino de Humboldt, que vive en las aguas frías del Pacífico sudamericano, se encuentra ahora en peligro en Chile debido a la pérdida de colonias reproductivas y la muerte de ejemplares en redes de pesca.
Si no se revierte el calentamiento global, los arrecifes de coral podrían desaparecer
Los arrecifes de coral se enfrentan a una muerte generalizada y se perderán si no se adoptan medidas a fin de revertir el calentamiento global, advierte el nuevo informe Global Tipping Points 2025 (Puntos de no retorno).
El parque Gorgona y el santuario alrededor del volcán Galeras, premiados por éxito de conservación
El Parque Nacional Cerro Castillo, en Chile, la reserva privada Lote Cristalino, en Brasil, y el Santuario de flora y fauna Galeras y el Parque Nacional Natural Gorgona, en Colombia, han sido premiados por la Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza «por ser ejemplo de éxito comprobado en materia de conservación».
El país ahora cuenta con un sistema de protección y bienestar animal
El Gobierno expidió el decreto mediante el cual se creó el Sistema Nacional de Protección y Bienestar Animal (Sinapyba).
En Galápagos se instaló laboratorio de análisis de microplásticos
Con el apoyo del Organismo Internacional de Energía Atómica, fue inaugurado esta semana el primer laboratorio para la investigación de microplásticos en el archipiélago de las Galápagos.











