Mañana, 23 de agosto, dará comienzo la Semana Mundial del Agua en Estocolmo, una cita en la que representantes de todo el mundo intentarán buscar nuevas formas de gestionar este recurso cada vez más escaso y abordar los desafíos del planeta alrededor de él, como la pobreza, la seguridad alimentaria, la salud, la pérdida de biodiversidad o el cambio climático.
Cambio Climático
China declara alerta amarilla por sequía
China emitió su primer aviso nacional de sequía del año mientras las autoridades movilizan equipos especializados para proteger los cultivos de las temperaturas sofocantes en todo el valle del río Yangtsé.
Recomendaciones para evitar el impacto de las lluvias
Según el Ideam, la probabilidad de que el fenómeno se prolongue en los últimos seis meses del año es de un 80 %.
Invitan a ministerios a proteger Santurbán
La jefe del Ministerio Público manifestó su disposición permanente para continuar prestando el apoyo al proceso de delimitación, recordó que el liderazgo está en cabeza de la cartera de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y advirtió que se debe dar pleno cumplimiento al fallo judicial.
Se reunirán países con programas en la Antártida
Quito acogerá del 23 al 26 de agosto la trigésimo tercera Reunión de Administradores de Programas Antárticos Latinoamericanos (Rapal), integrada por Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay como miembros consultivos, anunció este jueves en un comunicado la Armada ecuatoriana.
Hay que proteger la biodiversidad marina
WWF llama a los Estados miembros de la ONU a adoptar este año un acuerdo legalmente vinculante para proteger la vida marina en las aguas internacionales.
El Caribe pide crear un fondo de compensación por daños por cambio climático
Altos ministros del Caribe han acordado aproximarse a países más industrializados para pedirles establecer un fondo de compensación para países afectados por la crisis climática, separando un 2 % de las exportaciones de petróleo.
Presidente Petro urge a conformar comités de crisis climática
Advirtió que estaba impartida legalmente la orden de elaborar mapas de riesgo, pero solo doce municipios en Colombia los han hecho y “hay como una especie de evasión del problema por parte de las autoridades locales”.
UE duplicará medios aéreos de lucha contra el fuego
La Unión Europea está trabajando en duplicar de aquí a 2029 los medios aéreos de lucha contra el fuego puestos en común a disposición de sus países miembros.
Emergencia por inundación en La Mojana sigue creciendo
La emergencia tuvo origen el 27 de agosto de 2021 cuando se presentó el rompimiento de 15 metros de longitud, actualmente el boquete se extiende por aproximadamente un kilómetro.