El no cumplimiento de las sentencias judiciales ha dado espacio para el aumento de la minería ilegal, el deterioro del tejido social y la grave contaminación con mercurio de las fuentes hídricas.
Cambio Climático
Economía circular para luchar contra el cambio climático
El próximo 24 de octubre se conmemora el Día Internacional contra el Cambio Climático. Conozca cómo la economía circular empresarial es una oportunidad de solución para atacar esta problemática.
Así se puede reducir tu huella de carbono al ahorrar energía
El cambio climático es un fenómeno científicamente comprobado que demanda no solo el compromiso de los gobiernos del mundo, sino la atención y la participación de todos los actores, incluyendo a los individuos. En ese sentido, es muy importante conocer cómo las...
Foro Ambiental de Estambul pide más sensibilización y periodismo ambiental para prevenir desastres
"Los incendios se apagan en invierno", es una frase que resume el mejor enfoque para prevenir los desastres naturales cada vez más frecuentes debido a la crisis climática, coincidieron varios expertos en el primer Foro Ambiental de la agencia turca Anadolu, celebrado...
Se acaba la oportunidad de atajar la crisis climática, según expertos
El mundo se encuentra en una situación "antropológicamente aberrante" en la que la ventana de oportunidad para atajar la crisis climática se va cerrando mientras "un grupo de la sociedad muy pequeño está tomando decisiones que comprometen la vida de millones de...
50 años tratando de «detener la marcha suicida de la humanidad»
El mensaje ambiental que el general argentino Juan Domingo Perón lanzó a los líderes mundiales en 1972 desde Madrid, en el que llamó a «detener la marcha suicida de la humanidad», sigue vigente 50 años después y constituye el origen del Día Mundial de la Protección de la Naturaleza, que se celebra este martes.
Denuncian atrasos en delimitación de Santurbán
Existe incertidumbre en el territorio porque no avanza la etapa de concertación, lo cual no permite a mineros ancestrales reactivar sus actividades económicas, contribuyendo al crecimiento de una minería ilegal.
Las alianzas que luchan por mejorar la alimentación
Más de veintisiete millones de colombianos sufren de inseguridad alimentaria, muchos de ellos son niños y niñas que elevan las cifras de desnutrición aguda y moderada en el país.
La crisis climática incrementa el número de personas que padecen hambre
Eliminar el desperdicio de alimentos reduciría entre 8 y 10 por ciento las emisiones globales de carbono, en un momento en el que la crisis climática está incrementando el hambre en el mundo, que se disminuiría con sistemas agrícolas sostenibles y una dieta saludable, con productos de proximidad y de temporada, según expertos en el Día de la Alimentación.
Estrategia ambiental de Medellín, finalista en premio mundial
El proyecto ganador se expondrá en la 27ª. Conferencia sobre el Cambio Climático, organizada por la ONU, a la cual asisten presidentes de todo el mundo.