Personal técnico de la Alcaldía de Medellín hizo un censo para identificar las afectaciones.
Cambio Climático
Ecopetrol, una de una de las empresas más sostenibles del mundo
Quedó incluida en el Índice de Mercados Emergentes y en el Índice MILA, conformado por compañías de México, Colombia, Chile y Perú.
Polinizadores, protagonistas en Navidad del Jardín Botánico
La comunión perfecta entre los seres vivos como las plantas y los animales permiten la vida misma, bajo esta premisa se dio vida a Polinizadores, una exposición de luces para Navidad.
Campesinos pueden permanecer en Santurbán
La ministra recorrió los municipios de California y Suratá en Santander, allí caminó por varios puntos donde se desarrolla la minería ilegal, hecho que calificó como una situación grave para el ecosistema y la población.
Ecosistemas se verán afectados por ciclones, tormentas y heladas
Minambiente llama la atención a los habitantes de zonas de alto riesgo para que estén alertas a los eventos extremos, los cuales inciden en gran medida en las comunidades, especialmente en las que se encuentran asentadas en laderas de montaña y riveras de los ríos.
Más de 900 muertos dejan los rayos en La India
Al menos 907 personas murieron en lo que va de año por el impacto de rayos en la India, en medio de un aumento de estos incidentes y el cambio de los patrones meteorológicos provocados por la crisis climática.
Pesticidas, erosión y microplásticos, entre los enemigos del suelo
Microplásticos, pesticidas, químicos, erosión, exceso de CO2 y fenómenos climatológicos adversos son los principales factores que perjudican el suelo, el ecosistema más grande del planeta junto con los océanos, según diversos especialistas consultados por EFE.
Trabajarán por reconversión productiva en los suelos
Crear una política pública hacia la transición energética, que se trabaje por los cultivos orgánicos y se reduzca la producción de químicos fueron algunos de los temas tratados en las Mesas Ambientales.
Seis regiones, las más afectadas por las lluvias en Colombia
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) registró como los departamentos más afectados por la temporada de lluvias y el fenómeno de La Niña durante las últimas horas a Cauca, Cundinamarca, Norte de Santander, Magdalena, Meta y Córdoba, según los reportes emitidos por la Sala Situacional y la Sala de Crisis de la entidad.
Región de La Mojana tiene la palabra en el Diálogo Regional Vinculante
Once municipios de 4 departamentos (Córdoba, Antioquia, Bolívar y Sucre) serán los protagonistas para un nuevo espacio de participación el cual es vital para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026.