Estos recursos serán invertidos para beneficiar a cerca de 6.000 familias en los departamentos de Putumayo, Caquetá, Guaviare y Meta, que comprenden 11 Núcleos de Desarrollo Forestal y de la Biodiversidad.
Cambio Climático
Son insuficientes los avances hacia los objetivos climáticos
La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC) informó este viernes de que el mundo no está en camino de cumplir los objetivos climáticos a largo plazo del Acuerdo de París, según la primera evaluación oficial que se ha publicado al respecto.
Fondo para la Vida tendrá $4 billones para la gestión ambiental del país
Estos recursos, dispuestos al 2026, fortalecerán la contención de la deforestación e incentivarán programas de educación ambiental, entre otros.
Deuda externa se come parte de espacio fiscal para combatir crisis climática: Minambiente
En la Cumbre Africana sobre el Clima, la ministra Susana Muhamad advirtió que la deuda externa está acabando con parte del espacio fiscal de los países vulnerables al cambio climático y, en ese sentido, está reduciendo su capacidad de financiar la adaptación, la mitigación y las pérdidas y daños que sufren alrededor del mundo.
El planeta registra los tres meses seguidos más calientes desde que hay registros
El planeta tuvo, con el pasado mes de agosto, los tres meses consecutivos más calientes desde que existen registros según los datos confirmados por el servicio dedicado al cambio climático Copernicus, anunció hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Realizan recolección de envases y empaques en páramo de Berlín
En articulación con la Alcaldía de Tona y la empresa Colecta Gestión Ambiental, la CDMB logró recolectar una tonelada y 800 kilos de envases y empaques agroquímicos para minimizar los riesgos sobre la salud humana y proteger el medio ambiente.
Nuevos desafíos en la agricultura frente al fenómeno de El Niño
El fenómeno climático conocido como “El Niño” está intensificado su presencia en todo el mundo. Los pronósticos no son favorables para los países de la región.
Indígenas lideran restauración de manglar en Cauca
132 miembros del Resguardo Indígena Calle Santa Rosa en Timbiquí, recolectan miles de semillas de manglar para establecer semilleros que permitirán avanzar en un proceso de restauración de 200 hectáreas.
A dos debates de convertirse en ley, prohibición de fracking en Colombia
Colombia tiene siete años para cumplir la meta del Acuerdo de París y reducir sus emisiones en un 45%, dijo la ministra.
Jóvenes de Putumayo crean emprendimiento en complejo turístico
Esta iniciativa de la convocatoria El Campo Emprende combina un campo de paintball con un restaurante de comidas rápidas único en la región.