Un incendio que tuvo como combustible fuertes vientos estalló cerca a Los Ángeles (Estados Unidos) provocando que unos 60.000 residentes de la localidad Irvine fueran evacuados, mientras el estado de California declaraba alerta roja. El incendio, al que bautizaron...
Cambio Climático
Preocupa emisiones de gases de carros de segunda
Un nuevo informe publicado hoy por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con sede en Nairobi, asegura que automotores que son reencauchados en diferentes mercados del mundo elevan los números de la contaminación en el planeta. Millones de...
U día para hablar del Cambio Climático
Cada 24 de octubre se conmemora el Día Internacional contra el Cambio Climático, una jornada creada desde las Naciones Unidas que está buscando concienciar y educar a la población mundial acerca de los efectos del cambio climático y del calentamiento global. El clima...
Epsilon pierde fuerza en el Caribe
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), informó este viernes que el huracán Epsilon se aleja de las islas Bermudas y ahora tomó rumbo al Atlántico norte con vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora que empezarán...
Sorprende el hallazgo de millones de árboles en el desierto del Sahara
Una investigación de la Universidad de Copenhague tiene a los científicos del mundo sorprendidos al contabilizar 1.800 millones de árboles que crecen en el desierto del Sahara, un número muy superior al que esperaban debido a la sequía en la región, la aridez y las...
Conozca los plazos para registrar proyectos de validación en iniciativas de reducción de gases de efecto invernadero
Es fundamental realizar el reporte de las actividades que emitan gases para darle un manejo óptimo.
Estudio replantea forma de reciclar papel para reducir emisiones
Un estudio realizado por la University College de Londres (UCL) y la Universidad de Yale (Estados Unidos), y que fue publicada en la revista Nature Sustainability, sostiene que reciclar papel sólo beneficia al medio ambiente si el proceso se realiza con energías...
En 70 años la humanidad consumió más energía que en 12.000 atrás
Una nueva era geológica se inició con los drásticos cambios que ha sufrido el planeta.
Pandemia agravó la deforestación tropical
Universidad de Lleida (UdL) y el Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC) realizaron una investigación en la que demostraron que pandemias como la actual de covid-19 pueden convertirse en un “nuevo motor indirecto” de la deforestación tropical. Los...
Moscas, útiles para combatir la crisis climática
Una gran noticia reveló la empresa francotunecina Netxprotein, que ahora produce proteínas en polvo a partir de larvas de mosca destinada a la alimentación animal, principalmente para piensos de mascotas o alimento de peces. Ésta, sin duda, es una alternativa...