Cinco componentes estratégicos y 14 programas de inversión, hacen parte del portafolio de inversiones que fue presentado por Colombia, en el acto de apertura de la agenda académica que tendrá el stand del país, en la COP28.
Cambio Climático
Llamada urgente al ahorro de agua en los hogares colombianos
En la búsqueda de un futuro sostenible, el ciudadano cumple un papel importante, el cual, comienza en casa. Uno de los recursos más preciados y, a menudo, pasado por alto, es el agua. Su escasez creciente en diversas partes del mundo es una llamada urgente para que cada individuo desempeñe su papel en la conservación del vital líquido. En este contexto, el ahorro de agua en el hogar emerge como un acto poderoso y significativo.
Más de 130 países apoyan incluir la agricultura y la alimentación en sus planes climáticos
Un total de 134 países, incluyendo España, han suscrito la Declaración de Emiratos Árabes Unidos sobre agricultura, alimentación y clima, lanzada durante la cumbre del clima de Dubái. Este documento histórico insta por primera vez a los gobiernos a incorporar la alimentación y la agricultura en los planes climáticos nacionales.
La COP28 aprueba poner en marcha el nuevo fondo de pérdidas y daños
En su primer día, la COP28 (cumbre mundial ambiental) ha tomado la decisión de activar el fondo de pérdidas y daños, destinado a compensar a las naciones más susceptibles al cambio climático por los efectos del calentamiento. Importantes países, como Emiratos Árabes Unidos, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos y Japón, se han comprometido a contribuir a este fondo.
El futuro climático del mundo se discute desde este jueves en Dubái
La COP28, la reunión global más grande y crucial para abordar la emergencia del calentamiento global, comenzará este jueves en Dubái. Esta cumbre desempeñará un papel determinante en el futuro climático y energético del planeta, convocando a decenas de líderes mundiales, miles de activistas, expertos, científicos, industriales y representantes sociales en la búsqueda de soluciones para la crisis climática.
Las esperanzas de un planeta sostenible no deben evaporarse: ONU
Impresionado por el impacto del cambio climático en la Antártida durante su reciente visita, el titular de la ONU hace un llamamiento a los líderes mundiales en vísperas de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático, que se celebrará esta semana en Dubái, para que adopten medidas urgentes como triplicar el uso de energías renovables o duplicar la eficiencia energética.
Con más de 100 propuestas inicia actualización de Política de Educación Ambiental
A través de 66 mesas de trabajo, cientos de jóvenes, niños, niñas, campesinos, indígenas, afros, Rrom, entre otros, expusieron sus propuestas para hacer de la educación ambiental una política con la visión de los territorios.
COP28 apunta a un balance global de las metas mundiales en cambio climático
El presidente Gustavo Petro Urrego y una delegación de su gobierno atenderán la cumbre ambiental más importante del año, que tendrá lugar en el Expo City Dubái, del 30 de noviembre al 12 de diciembre.
El cangrejo sabanero, entre lo exótico y la amenaza a su supervivencia
Entre los ríos y las lagunas de Bogotá, la Sabana y Cundinamarca habita una especie única de cangrejo, amenazado por la deforestación, el urbanismo y la sobrexplotación como recurso pesquero.
OMS pide que la salud esté en centro de los debates por crisis climática
A tres días del inicio de la Cumbre Anual para la Lucha contra el Cambio Climático (COP28) en Dubái, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un llamado este lunes, instando a que la salud global, amenazada por el calentamiento global, sea el foco central de las discusiones que se llevarán a cabo hasta el 12 de diciembre.