Gracias al trabajo articulado entre la Fundación Grupo Familia y Tiendas Ara, miles de familias de recicladores en todo el territorio nacional recibirán bonos de alimentación durante esta Navidad.
Cambio Climático
Moda sostenible apalancaría a Colombia como ejemplo en conservación ambiental
¿Alguna vez has escuchado que para confeccionar una camiseta de algodón se utilizan 2.500 litros de agua? Con esta cantidad de líquido una persona podría vivir dos años y medio. ¡Esta es una cifra impactante! La industria textil en su deseo por satisfacer al consumidor de comprar ropa de buena calidad llega a desperdiciar grandes cantidades del recurso vital, afectando la flora, fauna e industria de alimentos, por escasez.
UE aprueba norma Euro 7′ para reducir emisiones de vehículos a partir del 2026
El pasado lunes, el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea llegaron a un acuerdo provisional para la implementación de la normativa ‘Euro 7’, con el propósito de reducir las emisiones contaminantes de los vehículos, especialmente aquellas generadas por frenos y neumáticos, a partir de 2026.
La ganadería sostenible ayuda a enfrentar la crisis climática
Alineada con la sostenibilidad, la ganadería sostenible es aquella que no recurre a químicos ni hormonas en el tratamiento de los animales, que se preocupa por el nivel de emisiones y racionaliza el uso de los recursos naturales.
Cambio climático, entre los cuatro temas clave para los auditores de la UE
El cambio climático se posiciona como uno de los cuatro temas prioritarios para los auditores de la Unión Europea en 2024, junto con la competitividad, la acción exterior y las finanzas públicas. Esta información se desprende del programa de trabajo del Tribunal de Cuentas Europeo, publicado el pasado martes 12, que detalla las prioridades de auditoría independiente para abordar los problemas y desafíos cruciales que enfrentará Europa en los próximos dos años.
Claves del ‘Balance Global’, el nuevo acuerdo que ha adoptado la COP28
En la reciente cumbre climática celebrada en Dubái, alrededor de 200 países han suscrito un acuerdo que varios líderes mundiales han calificado de «histórico». Este pacto, aunque con matices, marca un hito al instar al mundo a desvincularse progresivamente de los combustibles fósiles.
Colombia será sede de la COP16 de Biodiversidad en 2024
Luego de anunciar el nombre del país, como candidato a recibir la Cumbre de Biodiversidad, finalmente la mesa de la Conferencia de las Partes, eligió el nombre de Colombia como el país anfitrión de la Cumbre de Biodiversidad más importante del mundo la COP 16, que se realizará entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre.
Revelan estrategias para impulsar sistemas alimentarios sostenibles y proactivos
En el marco de la COP28, Tetra Pak anuncia un plan integral para transformar los sistemas alimentarios, en anticipación al Día de la Alimentación, la Agricultura y el Agua.
Destinan más de U$83.000 millones para acción climática
Las sumas comprometidas en los diversos acuerdos y pactos alcanzados por los participantes en la COP28 de Dubái ascienden a más de 83.000 millones de dólares en financiamiento, lo que, según la organización de la cumbre del clima, marca el comienzo de una nueva era en la acción climática.
Colombia logra que transición de combustibles fósiles esté en texto final de COP28
Con un texto final, que invita a las naciones a incluir en la actualización de sus NDC, la posibilidad de una transición del uso de combustibles fósiles, se logra una decisión histórica en la COP28.











