Las últimas investigaciones sobre el cambio climático sugieren una aceleración del calentamiento global, una presión sobre los sumideros de carbono terrestres, un aumento del estrés térmico laboral y la aparición de nuevos brotes de dengue causados por el clima.
Cambio Climático
Los más ricos del mundo aumentaron su cuota de emisiones de carbono
El 0,1 % más rico de la población mundial ha aumentado su cuota de emisiones de carbono un 32 % desde 1990, periodo en el que la mitad más pobre de la humanidad las ha reducido un 3 %, según un informe de Oxfam Intermón.
Salud y cambio climático, la mortalidad va en aumento
La dependencia excesiva de los combustibles fósiles y la incapacidad para adaptarse al cambio climático se están pagando con millones de vidas cada año, con la salud y los medios de subsistencia de las personas en todos los rincones del mundo.
Reubicar a pobladores del archipiélago de Guna Yala será ‘muy difícil’
El gobierno de Panamá admitió que será «difícil» organizar el traslado a tierra firme de las familias indígenas que habitan en islas del Caribe panameño que quedarán cubiertas por el aumento del nivel del mar.
Los océanos producen el 50 por ciento del oxígeno del planeta y no los protegemos
Las noticias sobre deforestación tienen su espacio en los principales medios de comunicación del mundo. Pero, ¿qué hay de la preservación de los océanos?, reflexiona en una entrevista con EFE David Schurmann, director de la ONG Voces del Océano.
Manejo forestal responsable, alternativa frente a las economías ilegales y la deforestación
En América Latina, donde los bosques representan no solo riqueza natural sino también identidad cultural y sustento para miles de familias, el manejo forestal responsable se abre camino como una alternativa real frente a la deforestación y las economías ilegales.
Francia y España reiteran compromiso con freno a automóviles de combustión
Francia y España reafirmaron su apoyo a la prohibición prevista para 2035 de la venta de automóviles nuevos con motor de combustión interna en la Unión Europea, una medida decidida hace varios años por Bruselas pero que Alemania intenta desafiar.
Ningún país está a salvo de los efectos del calentamiento global dijo el secretario general de la ONU, Antionio Guterres
La crisis climática se acelera y «ningún país está a salvo de incendios, inundaciones, tormentas y olas de calor», pero también avanzan rápidamente las soluciones para adaptarse a ella, señaló el secretario general de la ONU, António Guterres.
India, Italia y Japón respaldaron iniciativa brasileña para aumentar producción y uso de combustibles sostenibles
Brasil, India, Italia y Japón lanzaron esta semana una iniciativa para multiplicar por cuatro su producción y consumo de combustibles sostenibles, que podría acelerar la descarbonización del transporte aéreo y a la que podrían sumarse más países durante la COP30.
Gripa aviar, crisis climática y exceso de pesca acaban con pingüinos y lobos marinos en Punta San Juan (Perú)
Los acantilados de Punta San Juan de Marcona, en el sur árido de Perú, ahora están casi desiertos. Las poblaciones de leones marinos y pingüinos de Humboldt también han disminuido. Sus colonias fueron diezmadas por la gripa aviaria de finales de 2022.











