La iniciativa irá hasta el año 2025 y es financiada por el Fondo Verde del Clima, en respuesta a la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático.
Biodiversidad
Leticia avanza para consolidarse como una biodiverciudad
Durante el 14 y el 15 de julio, Leticia se convirtió en escenario para la jornada de ciencia participativa BioBlitz, que permitió el avistamiento de aves y el reconocimiento de la riqueza natural del Amazonas colombiano.
Investigan muertes de tres manatíes en ciénaga de Santander
Autoridades ambientales y ONG de Santander tratan de establecer las causas que han originado este año la muerte de tres manatíes en la ciénaga Paredes, situada en Puerto Wilches (Santander).
Siguen las lluvias en gran pate del país
En los primeros 15 días de julio ya son 51 municipios de 17 departamentos del país que se han visto impactados por 59 eventos producto de las precipitaciones que por incidencia del fenómeno La Niña aún se siguen presentando, especialmente en las regiones Caribe y Orinoquia donde varias emergencias afectan a la población.
El turismo de naturaleza motiva a jóvenes rurales
Carlos Giraldo, un líder de la plataforma juvenil Generación10, empezó su camino en temas ambientales siendo un opositor al turismo que agrede los ríos y bosques.
Apoyan a más de 20 mil familias dedicadas a la pesca y la acuicultura
En los primeros seis meses del presente año, el Ministerio de Agricultura ha invertido $9.175 millones para mejorar la producción y las condiciones de comercialización de pescadores artesanales y productores acuícolas.
EPM finalizó las obras de renovación de colectores de la quebrada ‘La Volcana’
EPM concluyó las obras de renovación de los colectores que transportan las aguas residuales en el eje de la quebrada La Volcana, trabajos que hacen parte del programa de saneamiento del río Aburrá – Medellín.
Comunidades rurales fortalecen sistemas de monitoreo
¿Qué está pasando en la Amazonia? Cada tanto, los titulares se centran en esta región que enfrenta amenazas latentes y sostenidas como la deforestación, la minería, asesinatos de líderes indígenas y campesinos y, con más fuerza en los últimos años, incendios forestales.
Energía limpia y transición energética, claves para el país
Del 12 al 14 de julio se llevó a cabo en la sede principal del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI, en Leticia (Amazonas) el Foro de Ciudades Pan-Amazónicas (FCPA).
Aproveche correctamente sus residuos plásticos
Según la Misión de Crecimiento Verde del Departamento Nacional de Planeación (DNP), en Colombia se generan aproximadamente 11,6 millones de toneladas de residuos plásticos al año y señalan que al menos el 40% podrían ser aprovechados para evitar el impacto en los ecosistemas.