“En la medida en que desarrollemos proyectos en articulación con el Ministerio, vamos a transferir conocimiento a muchas otras ciudades”: Alcalde de Bucaramanga.
Activismo Ambiental
Educación ambiental, el camino hacia la sostenibilidad en Medellín
Estamos acostumbrados a encontrar siempre lo que necesitamos para comer. Si no es en la tienda del barrio, es en el supermercado. Pero tenemos muy poca idea del recorrido que esos productos han hecho, de la región de dónde proceden, de su proceso productivo, incluso...
La gestión del Minambiente para combatir el cambio climático suma otro aliado
Los Gases de Efecto Invernadero son producto de actividades como la deforestación, el uso de combustibles fósiles y el mal manejo de las basuras, entre otras.
Hallan en un canal de Florida un anfibio nativo de Colombia y Venezuela
Es el primer animal de su especie y familia que es hallado en la naturaleza en Estados Unidos, según el Museo de Historia Natural de Florida.
Más de 2.000 familias de Medellín vivirán en hogares ecosostenibles
La Alcaldía de Medellín adelanta trabajos en ocho proyectos habitacionales, que proporcionarán 2.897 viviendas con características ecosostenibles.
Colombia registra al menos 63.303 especies silvestres, un 8 % más que en 2020
Hoy 30 de julio, cuando se celebra en el país el Día Nacional de la Vida Silvestre, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible revela que, de acuerdo con datos del Sistema de Información sobre Biodiversidad (SiB), Colombia registra a la fecha 63.303 especies,...
31 guardabosques se gradúan en valoración turística de biodiversidad y áreas protegidas
En los próximos meses, 50 personas del programa de Justicia Restaurativa se unirán a los guardabosques que ya tiene el proyecto.
Inició la recuperación de la Plaza Botero del Centro de Medellín
En esta primera etapa del proceso de intervención y apropiación de la Plaza Botero la Alcaldía de Medellín invierte $300 millones.
La UE quiere plantar 3.000 millones de árboles contra el cambio climático
La nueva Estrategia Forestal de la UE incluirá la plantación de 3.000 millones de árboles hasta 2030 para emplear “bosques y otras infraestructuras verdes como soluciones naturales al cambio climático”, ha explicado el portavoz belga de la CE para acción climática y...
Los cinco departamentos que más árboles han sembrado en el país
Antioquia, Valle del Cauca, Bolívar, Nariño y Meta son los cinco departamentos que más han aportado a la meta del Gobierno Nacional de sembrar 180 millones de árboles al 2022. Sus políticas ambientalistas y el esfuerzo común ofrecido por sus habitantes están logrando...