El 2023 fue un año de alta actividad en la agenda ambiental de Colombia y evidenció la ambición del país en escenarios internacionales en torno a la protección de la naturaleza.
Activismo Ambiental
Proponen reformar el FMI y el BM y adaptarlos al desafío climático
Este viernes, el presidente francés, Emmanuel Macron, presentó una propuesta integral para reformar el sistema financiero internacional, heredado de la Conferencia de Bretton Woods de 1944, con un enfoque particular en el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), con el objetivo de adaptarlos a los desafíos climáticos del siglo XXI.
Colombia recibió al turista número 5’500.000 superando la meta del 2023
El D.C. de Bogotá fue el lugar del arribo del visitante 5.500.000 a Colombia. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo esperaba que, al cierre de 2023, al país llegaran 5,2 millones de visitantes no residentes, cifra que fue superada con creces.
Minambiente firma acuerdo histórico contra la deforestación en Caquetá
A pocas horas de terminar el año, la ministra de ambiente y desarrollo sostenible, Susana Muhamad, traza un nuevo resultado en torno a la estrategia de contención de la deforestación, esta vez, firmó un histórico acuerdo para salvar la selva e impulsar el programa Conservar Paga, con el gobernador del Caquetá, Luis Francisco Ruiz y los 15 alcaldes electos de este departamento. El hecho se registró en uno de los municipios clave en la lucha contra este flagelo, Cartagena del Chairá.
Buenas prácticas pueden evitar una eventual crisis energética en el país
Es crucial que todos los sectores adopten prácticas eficientes en el consumo de energía, en este contexto, Klik Energy destaca algunas de las prácticas más relevantes para lograrlo.
Tigrillo lanudo con una extraña pigmentación en su piel abrazó la libertad
Luego de pasar una temporada de recuperación y rehabilitación de cerca de 12 meses en el Centro de Atención y Valoración – CAV – de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga – CDMB, el tigrillo ‘negro’ olfateó la libertad.
OPEP no se opone al fin de combustibles fósiles pero no ve «realista» una fecha
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) no se opone al eventual abandono de los combustibles fósiles, pero se muestra reticente a establecer una fecha específica para dicho fin. Según fuentes informadas sobre la postura de la OPEP en la COP28, consideran que fijar un plazo «no es realista», dado que la demanda de petróleo continuará en aumento al menos hasta 2045.
Colombia ocupa el puesto 20 en consumo de alimentos ultraprocesados
Los alimentos ultraprocesados pueden ser el mayor culpable del deterioro del bienestar mental actual, especialmente de los más jóvenes.
Minminas estableció normas para operación de Comunidades Energéticas
La reglamentación permitirá el aprovechamiento de la energía por parte de comunidades en situación de vulnerabilidad, a través del uso de fuentes no convencionales de energía renovable, combustibles renovables y recursos distribuidos.
Intoxicaciones con las comidas navideñas: que la cena no le dañe la nochebuena
De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud (INS), las intoxicaciones por la ingesta de comida en mal estado incrementan las consultas en los servicios de urgencias en esta temporada.