Como en años anteriores, el año 2024 estará repleto de fechas conmemorativas, ya sean establecidas por la ONU o por otras instituciones internacionales, con el propósito de sensibilizar a la población sobre los problemas medioambientales.

Enero: El calendario ecológico para este mes comienza con el Día de la Concienciación por los Pingüinos, celebrado el sábado 20. Además, se conmemoran el Día de la Nieve y el Día de la Ardilla, ambos el 21, junto con otras efemérides relevantes como el Día de la Educación Ambiental (26) y el Día de la Reducción de Emisiones de CO2 (28).

Febrero: El mes arranca con el Día Mundial del Galgo (1), coincidiendo con el final del período de caza, buscando destacar el maltrato y abandono de estos animales. Continúa con el Día de los Humedales (2) y el Día Internacional Sin Pajita (3), con el objetivo de sensibilizar contra la contaminación plástica. Otras fechas de interés incluyen aquellas dedicadas al Hombre del Tiempo (5), a la Mujer y la Niña en la Ciencia (11) y a las Ballenas (18), además de la Semana de Lucha contra la Pobreza Energética (entre el 17 y el 23).

Marzo: Con la llegada de la primavera el miércoles 20, este mes presenta una amplia variedad de fechas señaladas en el calendario ambiental. Destacan el Día Mundial de la Vida Silvestre y de la Naturaleza (3), el Día de la Eficiencia Energética (5), el Día de la Acción por los Ríos (14), el Día de los Bosques (21), el Día del Agua (22) o el Día Meteorológico (23). El cierre del mes lo aporta el último sábado (30) como Día Mundial del Clima y La Hora del Planeta, con diversas actividades organizadas por WWF, incluyendo la promoción de un apagón eléctrico voluntario a nivel mundial.

Abril: Este mes incluye el Día Mundial de la Conciencia (5), que busca promover una conciencia global más allá de acuerdos políticos y económicos, el Día de la Salud (7) y el Día de la Madre Tierra (22). El 24 coinciden el Día del Animal de Laboratorio y el Día de la Concienciación sobre el Ruido, y el 27 se dedica a la Conservación de los Anfibios.

Mayo: Mayo está repleto de conmemoraciones, desde el Día Mundial del Atún (2) hasta la Jornada Sin Tabaco (31). Entre medias, se celebran días dedicados a las Aves Migratorias (11), al Reciclaje (17), a las Abejas (20) y a la Biodiversidad (22), así como al Día de los Parques Naturales (24). Destaca el Día Europeo de la Red Natura 2000, que se celebra el 21.

Junio: Una de las principales efemérides del almanaque ambiental anual es el Día Mundial del Medio Ambiente (5) que se conmemora en este mes. También figuran el Día de la Bicicleta (3), el Día de los Océanos (8), contra la Desertificación y la Sequía (17) o del Sol (21), con el solsticio de verano el jueves 20 y la Semana Europea de la Energía Sostenible entre el 24 y el 28.

Julio: En pleno verano, este mes incluye el Día Internacional Sin Bolsas de Plástico (3), el Día de la Conservación del Suelo (7), el Día del Perro (21) o el Día de la Defensa de los Manglares (26).

Agosto: En agosto encontramos el Día Mundial del Gato (8), el Día de los Pueblos Indígenas (9), el Día de la Prevención de Incendios Forestales (18) y contra los Ensayos Nucleares (29).

Septiembre: Este mes llega el otoño el 22, pero también cuenta con jornadas como el Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul (7), el Día de la Preservación de la Capa de Ozono (16), el Día de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos (21), el Europeo Sin Coches (22), el Día de la Salud Ambiental (26) o el Día de Concienciación sobre Pérdida y Desperdicio de Alimentos (29).

Octubre: Octubre alberga el Día Mundial de los Animales (4) y el Día del Hábitat (7), seguidos por el Día de la Reducción de los Desastres Naturales (13), el Día de los Residuos Electrónicos (14), el Día de la Protección de la Naturaleza (18) o la Jornada contra el Cambio Climático (24).

Noviembre: Noviembre presenta fechas como el Día Mundial de la Ecología (1), el Día de la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos Armados (6), el Día de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo (10), el Día del Retrete (19) y contra el consumismo, también conocido como Green Friday (30); además, se espera que arranque la COP29, la Cumbre del Clima, que este año será convocada en Azerbaiyán.

Diciembre: Y el año cierra con otro puñado de fechas relevantes, como el día internacional contra el uso de plaguicidas (3), el del suelo (5), el de los derechos humanos (10) o el de las montañas (11).

Planeta Sostenible
Síguenos

Pin It on Pinterest