Activismo Ambiental

Identifican 204 especies exóticas e invasoras en la Amazonía ecuatoriana

Identifican 204 especies exóticas e invasoras en la Amazonía ecuatoriana

Las especies invasoras actualmente son una de las principales causas de pérdida de biodiversidad a nivel mundial. Son capaces de colonizar cualquier ambiente, afectando a las especies nativas y causando cientos de extinciones a escala local y global, lo que tiene impactos severos en los ecosistemas, en muchos casos generando pérdidas ecológicas, económicas y afectaciones a la salud humana y animal, como se evidencia en el último Informe de la Evaluación Mundial sobre la diversidad biológica y los servicios de los ecosistemas de la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES).

impulsan empresa para 148 familias que viven en áreas de deforestación

impulsan empresa para 148 familias que viven en áreas de deforestación

Colombia cuenta con cerca de 60 millones de hectáreas de bosque, el 66% ubicado en la Amazonía. El 23% se concentra en los departamentos de Caquetá, Guaviare y Sur del Meta, con 13,6 millones de hectáreas verdes.

Explican medidas para enfrentar inundaciones en La Mojana

Explican medidas para enfrentar inundaciones en La Mojana

“No queremos repetir la historia, somos coherentes con nuestra política de ordenar el territorio alrededor del agua, lo que significa que no vamos a seguir la lógica perversa de los jarillones”, dijo en Colombia Hoy Radio el Director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Javier Pava.

El residuo cero triunfará como tendencia en 2024

El residuo cero triunfará como tendencia en 2024

Huesos de aceituna reconvertidos en percheros y taburetes, vestidos confeccionados con algas o pantallas de lámparas elaboradas con pieles de naranja y granos de café son algunos de los proyectos que están contribuyendo a crear “nuevos paradigmas con el objetivo de cero residuos” a partir del reciclado y la reutilización que “triunfarán como tendencia en 2024”.

Comenzó la feria turística de Anato

Comenzó la feria turística de Anato

Del 22 al 24 de febrero, Anato (Asociación Colombiana de Agencias de Viaje y Turismo) le abre nuevamente las puertas a la Vitrina Turística, que este año llega a su versión 42, en Bogotá, y que promete ser una vez más el escenario de los exitosos negocios para la creación de productos y servicios, que podrán disfrutar los viajeros en las próximas temporadas vacacionales.

Translate the Content

Vídeos Recientes

Audios Recientes

Pauta con Nosotros

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Acerca de Planeta Sostenible

Somos una organización dedicada a promover el uso responsable de los sistemas y los recursos del planeta. Colaborar en solucionar los problemas ambientales causados por la intervención humana. Estar atentos a la transición de la energía 100% limpia, maximizando su eficiencia en los sectores urbanos, incluyendo el transporte y el uso de la tierra. Proteger y reforestar nuestros bosques, nuestras aguas y el aire que respiramos. Defender nuestra herencia de biodiversidad.

Pin It on Pinterest