La activista sueca Greta Thunberg y otros ecologistas bloquearon este lunes los accesos al Ministerio de Petróleo y Energía en Oslo en protesta por la presencia de generadores eólicos en la península de Fosen, habitada por indígenas sami.

Bajo la consigna “Los derechos indígenas no son opcionales, los molinos deben ser demolidos ahora”, los activistas pidieron que se aplique una sentencia del Tribunal Supremo noruego que en octubre de 2021 falló que la construcción de dos parques éolicos no contaba con una licencia válida.

“La lucha por los derechos de los pueblos indígenas, por los derechos humanos, por el clima, es global. Hay varios ejemplos locales de violaciones de derechos y cuando ocurre es algo ante lo que hay que actuar”, declaró Thunberg a la agencia noruega “NTB”.

En afirmaciones recogidas por otros medios noruegos, acusó al Gobierno noruego de estar “ignorando” la cuestión.

Varios activistas ya comenzaron a protestar ante el Ministerio en la noche del domingo al lunes y varios fueron retirados por la policía, pero hoy volvieron a congregarse varios centenares delante del edificio.

El ministro de Energía, Terje Aasland, afirmó esta mañana que a pesar de que el Tribunal Supremo ha establecido de forma inequívoca de los permisos para construir el parque de Fosen fue inválida, la corte no se pronunció al respecto de qué medidas deberían tomarse en consecuencia.

“Debemos obtener nuevas informaciones sobre la situación del ramo de la ganadería del remoo y buscar medidas mitigatorias y luego tomar nuevas decisiones en línea con las premisas del fallo del Tribunal Supremo”, afirmó a la cadena noruega “NRK”.

Los dos parques eólicos de Storheia y Roan, con un total de 151 generadores, están construidos sobre terrenos de pastoreo de rebaños de renos transhumantes de los sami.

Planeta Sostenible
Síguenos

Pin It on Pinterest