Últimas Noticias

ONU llama a acelerar transición energética global antes de la COP30

El secretario general de la ONU, António Guterres, proclamó hoy que «ningún grupo ni gobierno puede parar la revolución de la energía verde», una alusión apenas velada al Gobierno estadounidense de Donald Trump, que se ha retirado de los acuerdos climáticos de París y...

ONU llama a acelerar transición energética global antes de la COP30

El secretario general de la ONU, António Guterres, proclamó hoy que «ningún grupo ni gobierno puede parar la revolución de la energía verde», una alusión apenas velada al Gobierno estadounidense de Donald Trump, que se ha retirado de los acuerdos climáticos de París y...

Contaminación del aire en EE. UU. golpea con más fuerza a comunidades hispanas

Casi la mitad de la población de Estados Unidos vive en áreas con niveles peligrosos de contaminación del aire, una problemática que afecta de forma desproporcionada a los hispanos en el país, según revela este miércoles un informe de la Asociación Americana del...

Colombia vive una «alarmante» pérdida de sus glaciares cuya área en poco más de un siglo se redujo en un 90 % y en la actualidad solo quedan 33 kilómetros cuadrados de esas masas de hielo en el territorio nacional, alertó el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

"La desaparición de los glaciares en  Colombia avanza a un ritmo alarmante. En las últimas décadas el país ha perdido aproximadamente el 90 % de su cobertura glaciar, quedando apenas 33 kilómetros cuadrados en seis nevados que están en proceso de extinción", señaló el...

Reducir, Reutilizar y Reportar: El compromiso empresarial con la conservación del agua

Si al despertar por la mañana te cepillas los dientes, tomas un café o lavas fruta para el desayuno como parte de tu rutina diaria, debes saber que eres afortunado. La gestión del agua a nivel global se ha convertido en un desafío creciente, impulsado por el cambio...

Alerta hídrica: la moda, un gigante en el consumo de este recurso

El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, una fecha que invita a todos a reflexionar sobre la importancia de este recurso vital para la vida humana y el ecosistema global, fundamental a las industrias y empresas, considerando el papel de estas para el uso y...

INFORMACIÓN PATROCINADA

Donde hay Pólvora
Segunda Dósis

CONTENIDO INFORMATIVO

Procuraduría sí es competente para proteger el páramo de Santurbán

Procuraduría sí es competente para proteger el páramo de Santurbán

Con un mensaje claro de que es competente para el cumplimiento de la sentencia T-361 de la Corte Constitucional y que su labor se centra siempre en la protección del Páramo de Santurbán, la Procuraduría General de la Nación envió una comunicación a 63 congresistas de la República en la que señaló la importancia de concertar soluciones frente a los problemas generados por la falta de delimitación de este macizo montañoso y otras situaciones que provocan afectaciones de salud entre la población santandereana.

Desde la firma del acuerdo de paz cada semana se afecta al medio ambiente

Desde la firma del acuerdo de paz cada semana se afecta al medio ambiente

Tras la firma del Acuerdo Final de Paz en el país se han registrado 238 hechos de grave afectación al medio ambiente: en promedio uno por semana. Esta es la cifra que arrojó el informe ‘El ambiente como víctima silenciosa: un diagnóstico de las afectaciones en el posacuerdo de paz’, presentado por la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

Se han incautado productos ilegales del agro por más de $4.551 millones

Se han incautado productos ilegales del agro por más de $4.551 millones

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, informó que, entre enero y junio de 2022, se han incautado 2,4 millones de unidades y kilogramos de productos perecederos valorados por más de $4.551 millones, logros que han permitido hacer frente a la ilegalidad en el sector agropecuario.

Rescatan un mono araña, especie en peligro crítico de extinción

Rescatan un mono araña, especie en peligro crítico de extinción

Como si los estuviera esperando para su rescate, un primate hembra, conocido como mono araña, Choibo o Marimonda (Ateles hybridus), al notar la presencia de los funcionarios de la CDMB y de la Policía Ambiental se abalanzó sobre ellos, como pidiendo libertad.

Buscan revertir degradación de bosque en Montes de María

Buscan revertir degradación de bosque en Montes de María

Las comunidades indígenas y campesinas que habitan el bosque seco tropical de Montes de María, en el municipio de María La Baja, en el Caribe colombiano, han sido testigo durante las últimas décadas de los cambios en sus cultivos diversos que han pasado a ser monocultivos de palma africana y arroz, la disminución de las aguas que fluyen de la montaña, la desaparición de plantas medicinales y la creciente irregularidad de las lluvias.

Lanzan 5 series de estampillas de las regiones Pacífico y Caribe

Lanzan 5 series de estampillas de las regiones Pacífico y Caribe

Parques Nacionales Naturales, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y la empresa oficial de correos de Colombia 4-72 lanzan 5 series de estampillas de las regiones Pacífico y Caribe.

INFORMACIÓN PATROCINADA

CONTENIDO DE OPINIÓN

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

INFORMACIÓN PATROCINADA

Translate the Content

Vídeos Recientes

Audios Recientes

Pauta con Nosotros

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Acerca de Planeta Sostenible

Somos una organización dedicada a promover el uso responsable de los sistemas y los recursos del planeta. Colaborar en solucionar los problemas ambientales causados por la intervención humana. Estar atentos a la transición de la energía 100% limpia, maximizando su eficiencia en los sectores urbanos, incluyendo el transporte y el uso de la tierra. Proteger y reforestar nuestros bosques, nuestras aguas y el aire que respiramos. Defender nuestra herencia de biodiversidad.

Pin It on Pinterest