Últimas Noticias
INFORMACIÓN PATROCINADA

CONTENIDO INFORMATIVO
Creará grupo especial para la protección y bienestar animal
La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, durante su participación en la audiencia pública sobre Protección y Bienestar Animal, realizada en el Congreso de la República, señaló que es necesario fortalecer una política integral contra el maltrato animal a nivel nacional, para lo cual se iniciará una estrategia conjunta que pueda articular las diferentes instancias que garanticen la protección de la fauna silvestre.
Evite el sobrepeso y la obesidad con una alimentación saludable
Los departamentos con la mayor cantidad de casos registrados de obesidad son: Cundinamarca, Valle del cauca c Antioquia, Norte de Santander y Atlántico.
Expedirán resolución para prohibir uso de fipronil en Colombia
La decisión hace parte de un paquete de medidas para proteger a los polinizadores que son fundamentales para el sector agrícola.
Gobierno quiere implementar en el país programa de ‘Basura Cero’
El Presidente Gustavo Petro propuso establecer en todo el país el programa ‘Basura Cero’, que remunere a recicladores tradicionales en todo el país y disminuya las tarifas del servicio de aseo.
Cómo redes más inteligentes ayudan con cero emisiones
Gran parte de la atención se ha centrado en la descarbonización de las industrias pesadas, pero no tanto en las empresas de telecomunicaciones.
Abecé del licenciamiento ambiental para proyectos de hidrocarburos
WWF orienta la participación de las comunidades indígenas durante los procesos de licenciamiento ambiental de proyectos extractivos para que puedan proteger sus territorios.
Calentamiento global alcanzará los 1,5°C en una década
El calentamiento global alcanzará los 1,5°C en febrero de 2035, según la «calculadora» del Servicio de Cambio Climático (C3S) de Copernicus, cuyo director, Carlo Buontempo, ha advertido de que todo apunta a que en 2023 se mantendrán las altas temperaturas tras un 2022 de máximas extremas.
Replican en El Salvador proyecto agrícola de Colombia
Debido al alcance, innovación, cubrimiento poblacional y objetivos alcanzados, El Campo Emprende es reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como uno de los mejores proyectos a nivel mundial que impacta e incide en la reducción de la pobreza rural.
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO DE OPINIÓN
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.