Últimas Noticias
INFORMACIÓN PATROCINADA

CONTENIDO INFORMATIVO
El desafío para recuperar ríos y humedales
El ‘Desafío del Agua Dulce’, liderado por Colombia, La República Democrática del Congo, Ecuador, Gabón, México, Zambia, pretende restaurar 300.000 km de ríos y 350 millones de hectáreas de humedales para 2030.
¿Qué es y qué hacer ante un episodio de epilepsia o convulsión?
Se estima que en Colombia 767.251 personas sufren de epilepsia.
Sacha Inchi: la semilla estrella que transforma la Amazonía
El cultivo de Sacha Inchi es una alternativa en bioeconomía, una opción para la sustitución de cultivos ilícitos.
Semillas del territorio: un potencial de diversidad, sabores y nutrientes de la Amazonia
Reproducir semillas amazónicas frutales, pensando en la necesidad cada vez más evidente de restaurar la Amazonía, es un propósito de vida de Rafael Calderón en Belén de los Andaquíes, Caquetá, con el vivero Montealegre.
Las capas de hielo pueden derrumbarse más rápido de lo que se pensaba
La capa de hielo euroasiática podría haber retrocedido hasta 600 metros al día en la plataforma continental noruega durante la última deglaciación, hace unos 20.000 años, lo que supone unas 20 veces más rápido que el mayor ritmo medido hasta ahora.
Establecen cómo la contaminación atmosférica puede provocar cáncer de pulmón
La contaminación atmosférica por partículas finas puede favorecer la proliferación de mutaciones genéticas específicas de algunos tipos de cáncer de pulmón, lo que conduce a una mayor progresión tumoral, señala una investigación publicada en Nature que describe, además, los mecanismos implicados.
Se inicia cruzada contra el tráfico de especies en Colombia
Durante Semana Santa se incrementa el tráfico y la comercialización de especies, como la palma de cera, la iguana y la babilla, entre otras especies.
Pérdida de masa de glaciares en el Himalaya fue subestimada en un 6,5 %
La pérdida de masa de los glaciares que terminan en lagos en el Himalaya fue significativamente subestimada de 2000 a 2020 debido a la incapacidad de los satélites para ver los cambios que ocurren bajo el agua de las masas de hielo.
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO DE OPINIÓN
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.