Últimas Noticias

Las pérdidas por fenómenos relacionados con el clima van en aumento: Mapfre Economics

Las pérdidas aseguradas -las cubiertas por seguros- derivadas de fenómenos climatológicos mantienen una tendencia ascendente, con un rango de crecimiento anual del 5 % al 7 % desde 1992, según datos del Swiss RE Institute citados por el director de Análisis y Estudios Sectoriales de Mapfre Economics, Ricardo González.

Las pérdidas por fenómenos relacionados con el clima van en aumento: Mapfre Economics

Las pérdidas aseguradas -las cubiertas por seguros- derivadas de fenómenos climatológicos mantienen una tendencia ascendente, con un rango de crecimiento anual del 5 % al 7 % desde 1992, según datos del Swiss RE Institute citados por el director de Análisis y Estudios Sectoriales de Mapfre Economics, Ricardo González.

Las negociaciones sobre financiación en la COP30 entran en una semana crucial

La trigésima Conferencia de Cambio Climático de la ONU, COP30, entró en su semana decisiva, después de seis días de negociaciones y bajo una fuerte presión de los indígenas de la Amazonia y de la sociedad civil.

Narrativas enfrentadas sobre el tema del petróleo en la cumbre COP30 de Brasil

Los organizadores de la cumbre climática de la ONU (COP30) que se celebra en Belém descartaron discutir un calendario para dejar atrás los combustibles fósiles, pese a que este mismo jueves un grupo de activistas se manifestó fuera de las salas de reunión para pedir pasos concretos hacia esa meta.

Critican presencia en la COP30 de lobistas de las compañías petroleras

Lobistas vinculados con la industria de combustibles fósiles han aparecido en gran número en las conversaciones climáticas de la ONU que se llevan a cabo en la Amazonía brasileña, denunció el viernes una coalición de oenegés, que alertó que su presencia socava el proceso.

Los seguros, otro tema para tener en cuenta en las consecuencias de la crisis climática

La industria privada del seguro ha venido respondiendo de forma adecuada ante los riesgos climatológicos, pero la mayor frecuencia e intensidad de eventos catastróficos están haciendo que en zonas con exposición extrema aparezcan ‘pools’ de aseguramiento para cubrir huecos que deja el seguro privado.

INFORMACIÓN PATROCINADA

Donde hay Pólvora
Segunda Dósis

CONTENIDO INFORMATIVO

Las tendencias demográficas y las familias en su día internacional

Las tendencias demográficas y las familias en su día internacional

A finales de 2022, la población mundial alcanzó los 8.000 millones de habitantes. El Secretario General de las Naciones Unidas lo tildó de «hito en el desarrollo humano», ya que es una muestra de los grandes avances en materia de salud que amplían la esperanza de vida de los seres humanos. Se estima que el crecimiento demográfico continuará, aunque a un ritmo decreciente.

Grupo de análisis financiero busca capitales que financian la deforestación

Grupo de análisis financiero busca capitales que financian la deforestación

En una alianza estratégica con la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) y la Fiscalía se buscará fortalecer la investigación, identificación y seguimiento a grandes capitales de redes ilegales causantes de la deforestación en el país.

Indígenas del Putumayo crea kit educativo del jaguar para compartir sus saberes

Indígenas del Putumayo crea kit educativo del jaguar para compartir sus saberes

Un libro, una cartilla y 38 audios, en lengua mɨnɨka y español, componen este kit lúdico- pedagógico creado por la comunidad de Umancia, del pueblo murui-muina que habita en Putumayo. Su propósito es preservar sus conocimientos, resaltar su relación con el jaguar (Panthera onca) y compartir sus saberes con todos los colombianos.

Mujeres piden más acción climática por el planeta

Mujeres piden más acción climática por el planeta

Integrantes del movimiento Mother’s Rebellion se han manifestado este sábado en una veintena de países para reclamar justicia climática y más acciones contra la crisis del clima, y en Madrid varias madres con sus hijos se han concentrado en una céntrica plaza, donde los participantes han coreado eslóganes y portaban carteles.

Ecologistas piden acciones para protección de la avifauna

Ecologistas piden acciones para protección de la avifauna

Organizaciones ecologistas reclaman mayores acciones para proteger a las aves migratorias, para lo que piden la conservación de humedales y ecosistemas como Doñana o la elaboración de normativas que protejan algunas especies para evitar su desaparición, peticiones que se dan en el marco del Día Mundial de las Aves Migratorias.

INFORMACIÓN PATROCINADA

CONTENIDO DE OPINIÓN

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

INFORMACIÓN PATROCINADA

Translate the Content

Vídeos Recientes

Audios Recientes

Pauta con Nosotros

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Acerca de Planeta Sostenible

Somos una organización dedicada a promover el uso responsable de los sistemas y los recursos del planeta. Colaborar en solucionar los problemas ambientales causados por la intervención humana. Estar atentos a la transición de la energía 100% limpia, maximizando su eficiencia en los sectores urbanos, incluyendo el transporte y el uso de la tierra. Proteger y reforestar nuestros bosques, nuestras aguas y el aire que respiramos. Defender nuestra herencia de biodiversidad.

Pin It on Pinterest