En Colombia, cada vez hay más variedad de atractivos turísticos a lo largo del país. Así es cómo los colombianos y extranjeros están deseando viajar más por carretera, y es especial, los días festivos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, durante estos fines de semana de alta movilidad, el número de accidentes en las carreteras aumenta significativamente.

Durante el año pasado, según los datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, 8.264 personas murieron debido a siniestros viales y más de 29.000 resultaron heridas. La seguridad vial es un compromiso de todos, y de esta manera, empresas líderes en el sector automotor están creando iniciativas que le ofrezcan a los usuarios tranquilidad, seguridad y conectividad durante cada trayecto.

Chevrolet comparte una serie de recomendaciones según el tipo de vehículo, para que tanto colombianos como extranjeros puedan disfrutar un viaje sin complicaciones:

*Familias que recorren el país en vehículos livianos: En Colombia el ciudadano de a pie que tiene una familia o que busca recorrer el país por su cuenta, o que quiere empezar a ‘mochilear’, adquiere un vehículo liviano no sólo por la amplia variedad de modelos que hay, sino porque se caracterizan por su eficiencia en potencia y combustible, es accesible, confortable y fácil de conducir.

*Es clave que cualquier usuario con un vehículo liviano cumpla con ciertos requisitos antes de emprender un viaje, como realizar un mantenimiento en revisión de frenos, llantas, luces, suspensión, sistema eléctrico, pues en ocasiones los accidentes suceden por fallas mecánicas. También es vital que el conductor tenga en cuenta condiciones climáticas adversas como lluvia o niebla. Un vehículo liviano puede ser más propenso a tener un accidente debido a carreteras inundadas o afectadas por deslizamiento de piedras de las montañas.

*Amantes del off road que viajan en pick-ups: De acuerdo con Chevrolet, entre las recomendaciones que debe tener en cuenta un usuario de pick-up antes de iniciar su aventura es asegurar que el vehículo esté preparado para transitar por terrenos off-road, revisar el sistema de suspensión, de frenos y transmisión. También es necesario utilizar las llantas adecuadas para evitar cualquier tipo de accidente, ya sea en un terreno de montañas, desiertos, ríos, zonas boscosas o un camino convencional.

De hecho, es conveniente considerar que un terreno off-road puede ser más peligroso que uno pavimentado, por ello conducir con precaución y a una velocidad adecuada, evitará accidentes y daños al vehículo.

Por último, se sugiere revisar las condiciones de los terrenos en los que se va a conducir, por ello el usuario debe investigar el clima y la topografía para no afectar la conducción y proteger a quienes también están a bordo.

*Los que buscan la aventura viajando en SUV’s: Es usual que en vacaciones los usuarios de SUV’s realicen largos trayectos por carretera con este tipo de vehículo. En ese sentido, es crucial revisar los niveles de aceite, líquido de frenos, líquido refrigerante. Asegurarse de que las llantas estén infladas adecuadamente y en buen estado, y de que todas las luces estén funcionando correctamente. Además, en condiciones de tráfico pesado como suele suceder en largos trayectos, hay que tener mayor precaución en las vías, es necesario mantener una velocidad adecuada y tomar el respectivo descanso en caso de sentir fatiga o somnolencia.

*Quienes buscan una nueva experiencia en un vehículo eléctrico: La creciente tendencia de los vehículos eléctricos está ofreciendo una gran oportunidad para que los usuarios se motiven a emprender nuevas experiencias en las carreteras, pues la planificación de un viaje en un vehículo de este tipo permite salir de la rutina, lo que está generando mayor interés, porque al mismo tiempo se contribuye a un mundo cero emisiones.

Es importante planificar la ruta viaje con anticipación para asegurarse de que haya suficientes estaciones de carga a lo largo del camino. Se puede utilizar aplicaciones o páginas web de mapas que incluyan las estaciones de carga y los tipos de enchufes disponibles. Se sugiere conducir de manera eficiente para maximizar la autonomía del vehículo. Es recomendable mantener una velocidad constante y evitar acelerar o frenar bruscamente.

 

Planeta Sostenible
Síguenos

Pin It on Pinterest