Últimas Noticias

ONU llama a acelerar transición energética global antes de la COP30

El secretario general de la ONU, António Guterres, proclamó hoy que «ningún grupo ni gobierno puede parar la revolución de la energía verde», una alusión apenas velada al Gobierno estadounidense de Donald Trump, que se ha retirado de los acuerdos climáticos de París y...

ONU llama a acelerar transición energética global antes de la COP30

El secretario general de la ONU, António Guterres, proclamó hoy que «ningún grupo ni gobierno puede parar la revolución de la energía verde», una alusión apenas velada al Gobierno estadounidense de Donald Trump, que se ha retirado de los acuerdos climáticos de París y...

Contaminación del aire en EE. UU. golpea con más fuerza a comunidades hispanas

Casi la mitad de la población de Estados Unidos vive en áreas con niveles peligrosos de contaminación del aire, una problemática que afecta de forma desproporcionada a los hispanos en el país, según revela este miércoles un informe de la Asociación Americana del...

Colombia vive una «alarmante» pérdida de sus glaciares cuya área en poco más de un siglo se redujo en un 90 % y en la actualidad solo quedan 33 kilómetros cuadrados de esas masas de hielo en el territorio nacional, alertó el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

"La desaparición de los glaciares en  Colombia avanza a un ritmo alarmante. En las últimas décadas el país ha perdido aproximadamente el 90 % de su cobertura glaciar, quedando apenas 33 kilómetros cuadrados en seis nevados que están en proceso de extinción", señaló el...

Reducir, Reutilizar y Reportar: El compromiso empresarial con la conservación del agua

Si al despertar por la mañana te cepillas los dientes, tomas un café o lavas fruta para el desayuno como parte de tu rutina diaria, debes saber que eres afortunado. La gestión del agua a nivel global se ha convertido en un desafío creciente, impulsado por el cambio...

Alerta hídrica: la moda, un gigante en el consumo de este recurso

El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, una fecha que invita a todos a reflexionar sobre la importancia de este recurso vital para la vida humana y el ecosistema global, fundamental a las industrias y empresas, considerando el papel de estas para el uso y...

INFORMACIÓN PATROCINADA

Donde hay Pólvora
Segunda Dósis

CONTENIDO INFORMATIVO

INFORMACIÓN PATROCINADA

CONTENIDO DE OPINIÓN

Decepcionó la COP25

Decepcionó la COP25

Hace apenas un día culminó la esperanza del ‘tiempo de actuar’, tan esperado en la Cumbre del clima COP25, que finalmente no llegó. Se perdió la última y más importante oportunidad en la que 200 líderes mundiales se dividieron egoístamente como nunca antes en la historia de la comunidad ambiental internacional

5 tips para que empresas del sector real disminuyan sus emisiones de GEI y generen beneficios corporativos.

5 tips para que empresas del sector real disminuyan sus emisiones de GEI y generen beneficios corporativos.

Este post está dirigido a aquellas personas que se encuentran en cargos directivos, gerenciales, administrativos u operativos en organizaciones del sector real y que tal vez hayan escuchado hablar sobre cambio climático en alguna reunión, evento, noticia o comentario aislado, y no tienen idea de cómo pueden iniciar acciones prácticas desde sus empresas para reducir sus emisiones de GEI*, contrarrestar los efectos del cambio climático y ser rentables a la vez. Por tanto, propongo los siguientes consejos para que su toma de decisiones sea más fácil

Las tarifas sí pueden bajar

Las tarifas sí pueden bajar

Pasados los comicios locales, noto a algunos preocupados por la reducción de las tarifas de los servicios públicos y en especial la de energía. Me atrevo a proponer un sencillo mapa de ruta de tres escenarios para la reducción de pago por servicios públicos

INFORMACIÓN PATROCINADA

Translate the Content

Vídeos Recientes

Audios Recientes

Pauta con Nosotros

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Acerca de Planeta Sostenible

Somos una organización dedicada a promover el uso responsable de los sistemas y los recursos del planeta. Colaborar en solucionar los problemas ambientales causados por la intervención humana. Estar atentos a la transición de la energía 100% limpia, maximizando su eficiencia en los sectores urbanos, incluyendo el transporte y el uso de la tierra. Proteger y reforestar nuestros bosques, nuestras aguas y el aire que respiramos. Defender nuestra herencia de biodiversidad.

Pin It on Pinterest