Últimas Noticias
INFORMACIÓN PATROCINADA

CONTENIDO INFORMATIVO
Colombia lidera lucha para evitar punto de no retorno de la Amazonía
Desde Leticia, la ministra Susana Muhamad dijo que si la Amazonía sobrepasa el 20% de deforestación llegará a un punto de no retorno (tipping point), lo que significa que ya no tendría capacidad de regenerarse.
Más de 3 millones de adolescentes pueden tener dermatitis atópica en Colombia
La dermatitis atópica afecta cerca del 24% de los niños en Colombia y ocasiona que el 86% de estos pacientes evite diferentes
actividades diarias y que un 51% se sienta deprimido e inseguro de su apariencia física.
Telemedellín ahorrará entre el 25 % y el 30 % de energía con paneles solares
Este proyecto se hizo gracias a un convenio con EPM y no significó inversión económica del canal.
Minambiente revela causas de la emergencia en La Guajira
Las condiciones del fenómeno de El Niño ya están presentes en el país y se sentirán con fuerza en el último trimestre del año.
OMS, alarmada por efecto en salud de contaminación y cambio climático
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado este viernes de que la contaminación del medioambiente y el cambio climático causan 1,4 millones de muertes prematuras en Europa y han planteado que la solución es avanzar hacia sociedades sanas, equitativas y sostenibles.
Hay casi 30 volcanes en erupción en el mundo y no es una gran cantidad
Existen casi 30 volcanes en erupción en el mundo, pero es un número relativamente pequeño y, de hecho, “que haya sólo esa cantidad es más anormal que si hubiera 50”, indicó a EFE el presidente del Colegio de Geólogos de España, Manuel Regueiro, porque “las zonas volcánicas son muchísimas: los bordes de las placas tectónicas ocupan millones de kilómetros”.
Lanzan en La Guajira sistema de generación de energía solar para comunidades
El Instituto para la Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas (IPSE) de Colombia lanzó el primer modelo a escala real, de su plataforma tecnológica de energización comunitaria sostenible en La Guajira.
Junio, mes más cálido nunca registrado en el mundo
El mes de junio se registraron las temperaturas más elevadas nunca detectadas en ese período en todo el mundo, 0,5 grados por encima de la media entre 1991 y 2020 y más que en el récord previo, de junio de 2019, según datos del sistema europeo Copernicus.
INFORMACIÓN PATROCINADA
CONTENIDO DE OPINIÓN
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.