Con la instalación de paneles solares de 600 vatios cada uno, el Hospital General de Medellín avanza en la migración hacia energías limpias y renovables de fuentes no convencionales, lo que trae beneficios económicos y ambientales para el cuidado del planeta.
Este sistema, de 278 kilovatios de potencia, permitirá que la institución prestadora de servicios de salud reduzca su huella de carbono. Así, contribuye al cuidado del medio ambiente, aporta al desarrollo sostenible de la ciudad y ahorra, en promedio, $180 millones anuales.
“El Hospital General de Medellín Luz Castro de Gutiérrez, consciente de nuestro compromiso con el medio ambiente, consciente de nuestro compromiso de ciudad, ha instalado 464 paneles solares. Estos, además de darnos ahorro de energía eléctrica, le evitarán a nuestro Valle de Aburrá la emisión de, aproximadamente, 50 toneladas de CO2 al año”, expresó el gerente del hospital, Mario Fernando Córdoba Pérez.
La institución está certificada bajo la Norma NTC ISO 14001 y, de esta forma, confirma su compromiso con el medio ambiente, al trabajar para prevenir y minimizar el impacto ambiental negativo asociado con el uso de los recursos, y la generación de residuos, vertimientos y emisiones.
“La implementación de este proyecto presenta grandes beneficios ambientales, como la reducción de las emisiones atmosféricas que se puedan dar a raíz de otros sistemas convencionales de consumo y generación de energía, por lo que en la ejecución y puesta en marcha se verá reflejada, de manera significativa, la disminución de nuestra huella de carbono y el aporte que podemos hacer en torno a las emisiones de CO2 en un periodo de tiempo”, afirmó Hamser Asprilla, ingeniero ambiental del Hospital General de Medellín.
Una de las ventajas de los paneles es que se aprovecha la energía de los rayos solares, es decir una fuente natural considerada inagotable; además, se produce energía limpia, pues no requieren procesos químicos, ni combustión, respondiendo de esta manera a una gestión productiva y sana, de tal manera que los recursos naturales se conserven y se utilicen eficientemente.
- ONU llama a acelerar transición energética global antes de la COP30 - abril 25, 2025
- Contaminación del aire en EE. UU. golpea con más fuerza a comunidades hispanas - abril 25, 2025
- La Corte Suprema de Brasil declaró inconstitucional una norma que facilitaba el comercio de oro ilegal, extraído principalmente de la Amazonía, al no exigir que los compradores de este metal se cerciorasen de su origen lícito - marzo 27, 2025