. La leche y sus derivados han hecho parte de nuestra dieta desde que se domesticó la vaca varios milenios atrás, incluso algunos académicos la sitúan hace unos 10.000 años y aunque hace algunos años solo encontrábamos la tradicional leche entera, ahora en el mercado son muchas las opciones que podemos encontrar que se adecuan a las necesidades y estilo de vida de cada persona: sabor original y de fácil digestión.
Autor
Planeta Sostenible
El planeta entró en «números rojos» de recursos naturales
El mundo entra en “números rojos” de recursos naturales desde este jueves, Día de la Sobrecapacidad de la Tierra, una fecha que, según Global Footprint Network, cada década desde 1970 se ha adelantado un mes, lo que indica que el «actual sistema económico es insostenible».
900 empresas trabajan en reducción de contaminación
Hasta este viernes se llevará a cabo Expo Circular y Carbono Neutral, en la Cámara de Comercio de Bogotá sede Salitre. Allí se exponen 80 experiencias relacionadas con economía circular y reducción de GEI.
Leticia: la biodiverciudad de Colombia
Durante la Quinta sesión de la Comisión Intersectorial del Gabinete Presidencial para la Acción Climática y el cierre del sector ambiental realizado en la Universidad Nacional, sede Amazonia, la directora general del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI, Luz Marina Mantilla Cárdenas, presentó los avances de tres proyectos fundamentales para los habitantes de la capital del Amazonas.
Bogotá es sede de Expo Circular y Carbono Neutral
Se trata de un espacio liderado por el Minambiente para visibilizar los avances en las Estrategias de Economía Circular y de descarbonización que se implementan en Colombia.
Aprueban la Política Nacional de Protección y Bienestar Animal
La política estuvo en consulta pública en diciembre de 2021. Con los comentarios recibidos, se retroalimentó, mejoró su eficiencia y promovió la transparencia.
En 90 % avanza la construcción del puente Naranjal – Boquerón
La obra beneficiará a más de 8.000 habitantes del sector y tiene una inversión cercana a los $4.800 millones.
Colombia declara como área protegida el 34 % de su territorio
El presidente Duque anunció que el 37,63 % de las áreas marinas y el 31 % de las áreas terrestres del país están bajo protección y conservación, superando así la meta de proteger y conservar el 30 % del territorio antes de finalizar el 2022.
Serranía de los Churumbelos, una casa para la biodiversidad
Uno de los principales objetivos de conservación de esta área natural es la preservación de las prácticas culturales de los pueblos indígenas.
Alertan por más calor en Europa
Desde el próximo sábado y, especialmente el domingo, se espera un nuevo «episodio cálido» sobre la península ibérica y aunque, de momento, genera dudas su extensión, duración e intensidad, los valores se situarán entre 5-10 grados por encima de lo normal en amplias zonas del país, ha avanzado Rubén Del Campo, portavoz de Aemet.