Entre enero y marzo de este año se deforestaron 50.400 hectáreas, superando las 45.500 hectáreas reportadas para el mismo periodo de 2021, y la cifra de los últimos 21 años ya supera las 3 millones de hectáreas, según el Ministerio de Ambiente.
Autor
Planeta Sostenible
Crisis climática en África puede desestabilizar países enteros
La crisis climática en África puede «desestabilizar países y regiones enteras» en uno de los continentes más golpeados por ese problema del mundo, según advirtió la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Liberan y buscan salvaguardar la vida de una ballena
En un trabajo interinstitucional entre la Armada de Colombia, la Dirección General Marítima, el Centro de Buceo Ankla Azul, la Fundación Macuáticos Colombia y Parques Nacionales Naturales de Colombia, lograron la liberación de un ballenato que había quedado atrapado en una red de pesca en aguas de Bahía Solano – Chocó.
Proponen descentralización energética y gobernanza comunitaria
La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible reveló que el agua se puede agotar y que su principal amenaza en el país es la deforestación, que en 20 años arrasó con más de tres millones de hectáreas en Colombia.
Pegante cero deforestación busca aliados comerciales
Aflatex es producido por 126 familias comprometidas con la conservación de 1.919 hectáreas de bosques.
El calentamiento puede haber activado 5 puntos de no retorno climático
Cinco de los dieciséis puntos de no retorno -a partir de los cuales la comunidad científica ha identificado que el cambio climático destructivo es inevitable incluso si el calentamiento global se detiene- podrían haberse activado ya, y cada décima aumenta la probabilidad de que ocurran estos fenómenos.
Radican proyecto para liberar el río Ranchería
Desde el Salón de la Constitución del Congreso de la República. la senadora Martha Peralta invitó a la ciudadanía a sumarse como coautores del proyecto de ley de la Declaratoria Del Río Ranchería como sujeto de derechos.
Plantean que presupuesto para sector agrario sea revaluado
Los congresistas analizaron las necesidades presupuestales de las carteras de Trabajo, y agricultura.
¿Por qué es clave proteger la Amazonia?
Estamos en un momento ambiental crítico, nuestros hábitos de vida están llevando al planeta al borde de la extinción, pues en 208 días del 2022, la humanidad terminó con el capital natural disponible para los 365 días del año.
En Colombia se han deforestado más de 3 millones de hectáreas en 20 años
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, aseguró que se cambiará la lógica de medición de la deforestación y que trabaja en una estrategia integral que tendrá como foco el beneficio de las comunidades y la restauración de los bosques.