
Claves para entender el turismo de naturaleza
Si alguna vez saliste a visitar un paisaje famoso, pero quedaste en shock por su deterioro, es importante que conozcas del turismo de naturaleza y elijas este tipo de experiencias.
Si alguna vez saliste a visitar un paisaje famoso, pero quedaste en shock por su deterioro, es importante que conozcas del turismo de naturaleza y elijas este tipo de experiencias.
Se trata de la Conferencia sobre los Océanos, que se llevará a cabo hasta el próximo viernes 1 de julio. Colombia llega con logros y propuestas.
En el marco de la Misión de Turismo de Naturaleza que se llevó a cabo en Costa Rica del 8 al 14 de mayo, WWF Colombia y Procolombia suscribieron un memorando de entendimiento.
“Colombia apoya de manera decidida la implementación de la Nueva Agenda Urbana desde la biodiversidad”: Carlos Eduardo Correa.
Un jurado internacional escogerá los tres primeros lugares de cada categoría.
El próximo 22 de abril, el documento será presentado al Consejo Directivo de la CAS, para su aprobación y adopción.
Este modelo se suma a otras acciones de financiación gestionadas que buscan aportar a la competitividad del país.
Varios países, incluidos Colombia, enviaron un mensaje para que la Unión Europea (UE) reconozca en los precios que se están pagando, los esfuerzos en materia de competitividad, sostenibilidad y certificaciones que hacen los productores de banano.
“Nutresa va en la línea de la Ley de Acción Climática y de las metas que tenemos como Gobierno”: Carlos Eduardo Correa.
“Desde el bioma amazónico le estamos diciendo al mundo que lograremos la cero deforestación a 2030”: Viceministro Francisco Cruz.