
Medellín tendrá un Eco Día como acción a la crisis climática
Empresas, universidades y organizaciones se sumarán con la promoción de la caminata, la bicicleta, el transporte público o el trabajo remoto.
Empresas, universidades y organizaciones se sumarán con la promoción de la caminata, la bicicleta, el transporte público o el trabajo remoto.
A través del proyecto ‘Árboles y Palmas, Patrimonio Cultural y Patrimonial’ la Alcaldía de Medellín garantiza la conservación de 697 árboles clasificados en diferentes categorías.
El Metro de la 80, del que se viene hablando ya hace varios años, es una apuesta de transporte masivo amigable con el medio ambiente, que generará una nueva dinámica alrededor de este corredor vial de Medellín y que traerá beneficios en materia de movilización a unas 17 mil personas por día.
El ministro de Ambiente invitó a los colombianos a dignificar la labor de los recicladores reconociendo la importancia de su actividad para el planeta y disponiendo mejor los desechos.
Ecologistas consideran que los países no hacen los esfuerzos suficientes para reducir las emisiones contaminantes.
La coordinación entre las entidades permitirá avanzar en el control de la ilegalidad y en el fortalecimiento de las relaciones del Gobierno Nacional y las comunidades ubicadas en zonas de atención forestal.
El propósito de la estrategia es llegar a más de 100.000 personas, de manera directa, con actividades pedagógicas.
Es la primera alcaldía del país que obtiene este reconocimiento por sus buenas prácticas en el manejo integral de los residuos sólidos en el Centro Administrativo Municipal (CAM).
De esta manera, la ciudad suma más de 110 mil metros cuadrados por concepto de suelo recibido. donde se han invertido más de 83.000 millones de pesos.