Corantioquia hace un llamado a la prevención, por lluvias
Más de 40 municipios de la jurisdicción presentan alertas hidrológicas y 48 están en alerta por riesgo de deslizamientos.
Más de 40 municipios de la jurisdicción presentan alertas hidrológicas y 48 están en alerta por riesgo de deslizamientos.
El DAGRD entrega recomendaciones por posible aumento de precipitaciones en los próximos días.
El Fenómeno de la Niña llegó y Colombia está pasando por una de las épocas de lluvia que más problemas trae al país; en noviembre estas serán mucho más intensas que las que se han presentado en lo corrido de este mes.
Para el último trimestre de este año, según el informe del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), se producirá un aumento de intensidad de las lluvias entre el 10% y 20% en Magdalena, Atlántico, Cesar, centro de Bolívar, Norte de Santander, Boyacá, Cundinamarca y Chocó.
La región Andina, en la que se encuentra Medellín, podría tener un aumento de lluvias entre el 60 % y el 80 %, con respecto a los niveles históricos normales.
Actualmente se encuentra en ejecución la construcción de nuevas obras hidráulicas en cinco quebradas de la ciudad.
El Minambiente y el Ideam confirman la probabilidad del incremento de las lluvias en octubre y noviembre.
La segunda temporada de lluvias tiene probabilidades de hasta el 69 % de ocurrencia del fenómeno de La Niña.
El cambio climático podría forzar la migración de 216 millones de personas dentro de sus países hasta 2050, con especial incidencia en África y Asia, advirtió este lunes el Banco Mundial (BM).
La Alcaldía de Medellín con toda su oferta institucional se encuentra en territorio acompañando a las familias afectadas.