Se inicia la actualización de Política Nacional de Educación Ambiental

Se inicia la actualización de Política Nacional de Educación Ambiental

Con la participación de diferentes colectivos ambientales, más de 2.000 experiencias y proyectos de educación de las comunidades, que buscan la restauración, protección de los ecosistemas y la sensibilización ambiental, inicia la Cumbre Nacional de Educación Ambiental.

Colombia avanza hacia la reducción de los plásticos de un solo uso

Colombia avanza hacia la reducción de los plásticos de un solo uso

Representantes de las asociaciones de recicladores, industria, academia, jóvenes y Gobierno firmaron el Pacto Nacional Colombia libre de plásticos de un solo uso, que busca reducir y sustituir gradualmente el consumo de estos productos en el país.

El Fondo para la Vida y la Biodiversidad inicia oficialmente su operación

El Fondo para la Vida y la Biodiversidad inicia oficialmente su operación

Como parte de la sesión del primer Consejo Directivo del Fondo para la Vida y la Biodiversidad, se aprobó el reglamento operativo que establece las funciones administrativas del director, los procedimientos para la aprobación de proyectos y la inversión de recursos a través de subcuentas.

Buscan un mandato para avanzar hacia un tratado antiplásticos

Buscan un mandato para avanzar hacia un tratado antiplásticos

Representantes de más de cien países se encuentran esta semana en una reunión auspiciada por la ONU en Kenia, buscando obtener un «claro mandato» para avanzar hacia un tratado mundial legalmente vinculante destinado a combatir la contaminación por plástico, según afirmó el presidente del Comité de Negociación, el peruano Gustavo Meza-Cuadra, en una rueda de prensa en Nairobi.

IA cartografía los iceberg 10.000 veces más rápido que los humanos

IA cartografía los iceberg 10.000 veces más rápido que los humanos

La inteligencia artificial es capaz de mapear los icebergs 10.000 veces más rápido que los seres humanos, lo que facilita la observación de los cambios en la superficie de estas vastas masas de hielo flotante, según un estudio publicado en la revista The Cryosphere, liderado por investigadores de la Universidad de Leeds en el Reino Unido.

Colombia acogerá llamado global para conservar los delfines de río

Colombia acogerá llamado global para conservar los delfines de río

La presencia de los delfines de río es un indicador de la buena salud de los ríos en grandes cuencas hidrográficas y humedales como el río Yangtze, Mekong, Indus, Ganges, Amazonas y Orinoco, que son también el sustento de cientos de millones de personas en el mundo, lo que hace esencial su protección.

Pin It on Pinterest