
Lanzan operación binacional contra la minería ilegal en la Amazonía
Autoridades de Colombia y Brasil desmantelaron una estructura ilícita de yacimientos mineros que extraían más de 23 kilogramos de oro al mes.
Autoridades de Colombia y Brasil desmantelaron una estructura ilícita de yacimientos mineros que extraían más de 23 kilogramos de oro al mes.
Un equipo de científicos colombianos ha anunciado el descubrimiento de una nueva especie de murciélago después de 14 años de investigación. Este innovador espécimen, denominado Eptesicus miradorensis, se destaca por su robustez y presenta notables crestas en su cráneo.
Las soluciones basadas en naturaleza podrían contribuir hasta con un 30% de la reducción de la vulnerabilidad al cambio climático para el 2050, lo que aportaría al cumplimiento del objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global.
Colombia es el primer país latinoamericano en apoyar el llamado global para buscar un tratado que elimine progresivamente la dependencia de los combustibles fósiles en el mundo.
Según el Instituto Nacional de Cancerología en Colombia, el cáncer de próstata ocupa el tercer lugar en mortalidad, después de los canceres gástrico y pulmonar.
El diagnóstico de esta enfermedad es más escaso respecto a otros dada la falta de información para la población, la limitada cantidad de profesionales especializados en el área y la escasez de recursos dedicados al diagnóstico.
El café de especialidad es una de las apuestas de exportación de Colombia gracias a su suavidad y producción a través de prácticas sostenibles, trayendo mejores beneficios a sus cultivadores.
En Colombia, con base en la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional que entrega al país el ICBF, el 25 % de los niños tiene exceso de peso, y el 17,7 % de los adolescentes tienen riesgo de sobrepeso.
Los colombianos tuvieron la oportunidad de presenciar un eclipse solar anular el pasado sábado, un fenómeno sumamente atractivo pero que conlleva riesgos potenciales de lesiones oculares. En respuesta, el Gobierno emitió una serie de recomendaciones para asegurar una observación responsable del eclipse, proporcionando información relevante y señalando los puntos de concentración para la observación de este impresionante fenómeno astronómico.
Un evento celestial se avecina: el eclipse solar anular de este sábado 14 de octubre. Pero, ¿sabías que mirarlo sin precaución puede dañar tu vista? Durante este fenómeno, la luna se interpondrá delante del sol dejando al astro oculto, lo que creará un anillo brillante.