Planeta Verde

Temperatura global subió 1,15 grados en 2022, cerca de los niveles de alarma

Temperatura global subió 1,15 grados en 2022, cerca de los niveles de alarma

La temperatura media global subió 1,15 grados en 2022 con respecto a la era preindustrial (1850-1900), cerca de los 1,5 grados que se recomienda no sobrepasar en el Acuerdo de París, según indicó este jueves la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en su primer balance del pasado año.

Líder de WWF en Países bajos asume dirección de la ONG

Líder de WWF en Países bajos asume dirección de la ONG

La directora de la organización ecologista WWF en Países Bajos, Kirsten Schuijt, ha asumido la dirección general de la ONG y sustituye a Marco Lambertini, quien ocupará el cargo de Enviado Especial hasta la conclusión de su mandato a finales de 2023.

Definen plan de atención por emergencia vial en Cauca

Definen plan de atención por emergencia vial en Cauca

Luego del movimiento en masa presentado durante las primeras horas de la mañana del 9 de enero en zona rural del municipio de Rosas, departamento del Cauca, el director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Javier Pava Sánchez, instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) para definir el plan de atención a la emergencia que hasta el momento deja un saldo de 160 familias afectadas e incomunicadas de las veredas Alto de las Yerbas, Soledad, Párraga Viejo, Santa Clara y Chontaduro del municipio.

Devastadoras inundaciones afectan a Pakistán

Devastadoras inundaciones afectan a Pakistán

Las devastadoras inundaciones que sufrió Pakistán en 2022 han sido el peor desastre natural del país en décadas. Dejaron sumergido un tercio del territorio nacional, trayendo consigo pobreza y el desplazamiento de 8 millones de personas. El país tiene por delante un enorme desafío. Los daños y las pérdidas económicas por inundaciones superan los 30.000 millones de dólares.

Investigan los ingredientes naturales de la Amazonia

Investigan los ingredientes naturales de la Amazonia

n el centro de Bogotá, en las instalaciones de la Sede Enlace, del Instituto SINCHI, cerca de 8 científicos trabajan a diario, desde hace más de 20 años, en el Laboratorio de Uso Sostenible de la Biodiversidad de la Amazonia colombiana. Su objetivo es lograr que ingredientes naturales de la Amazonia puedan convertirse en productos de consumo para cualquier colombiano.

Agéndese con el calendario ecológico del 2023

Agéndese con el calendario ecológico del 2023

El calendario ambiental de este año 2023 recoge las fechas más relevantes, designadas por la Organización de las Naciones Unidas u otras instituciones internacionales y entidades, con el fin de atraer la atención y sensibilizar a la población mundial sobre un mayor respeto hacia la Naturaleza.

Translate the Content

Vídeos Recientes

Audios Recientes

Pauta con Nosotros

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Acerca de Planeta Sostenible

Somos una organización dedicada a promover el uso responsable de los sistemas y los recursos del planeta. Colaborar en solucionar los problemas ambientales causados por la intervención humana. Estar atentos a la transición de la energía 100% limpia, maximizando su eficiencia en los sectores urbanos, incluyendo el transporte y el uso de la tierra. Proteger y reforestar nuestros bosques, nuestras aguas y el aire que respiramos. Defender nuestra herencia de biodiversidad.

Pin It on Pinterest