Planeta Verde

Lula llamó a derrotar a los negacionistas y criticó que los hombres ‘que hacen la guerra’ no están en la COP30

Lula llamó a derrotar a los negacionistas y criticó que los hombres ‘que hacen la guerra’ no están en la COP30

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, llamó este lunes, en la apertura oficial de la trigésima cumbre climática de la ONU (COP30), a imponer «una nueva derrota a los negacionistas» que desdeñan el calentamiento global.

Comenzó la Conferencia Climática de la ONU COP30 en Brasil

Comenzó la Conferencia Climática de la ONU COP30 en Brasil

La 30 Conferencia de Naciones Unidas para el Cambio Climático, la COP30, comenzó este lunes en la ciudad brasileña de Belém, en la puerta de la Amazonía. La COP30 comenzó con un llamamiento del presidente de la COP29, Mukhtar Babayev, para «hacer efectivos» los objetivos de la cumbre climática celebrada el año pasado en Azerbaiyán.

El Impenetrable, la ecorregión boscosa más grande de Sudamérica, está bajo amenaza

El Impenetrable, la ecorregión boscosa más grande de Sudamérica, está bajo amenaza

El Impenetrable, un vasto territorio del norte de Argentina ubicado en la ecorregión boscosa más grande de Sudamérica después del Amazonas, enfrenta la doble amenaza de la deforestación y la ganadería, actividades que ofrecen ingresos de subsistencia para sus habitantes pero que generan daños difíciles de reparar.

Pueblos indígenas se harán oír en la COP30 en Brasil

Pueblos indígenas se harán oír en la COP30 en Brasil

Por tierra, agua y aire, pueblos indígenas de toda América Latina empezaron a llegar este fin de semana a Belém, en Brasil, para hacerse oír más que nunca en la cumbre climática de la ONU (COP30), que comenzará a partir de la próxima semana en la puerta de entrada a la Amazonia.

Los océanos producen el 50 por ciento del oxígeno del planeta y no los protegemos

Los océanos producen el 50 por ciento del oxígeno del planeta y no los protegemos

Las noticias sobre deforestación tienen su espacio en los principales medios de comunicación del mundo. Pero, ¿qué hay de la preservación de los océanos?, reflexiona en una entrevista con EFE David Schurmann, director de la ONG Voces del Océano.

Manejo forestal responsable, alternativa frente a las economías ilegales y la deforestación

Manejo forestal responsable, alternativa frente a las economías ilegales y la deforestación

En América Latina, donde los bosques representan no solo riqueza natural sino también identidad cultural y sustento para miles de familias, el manejo forestal responsable se abre camino como una alternativa real frente a la deforestación y las economías ilegales.

Translate the Content

Vídeos Recientes

Audios Recientes

Pauta con Nosotros

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Contenido Publicitario:

Acerca de Planeta Sostenible

Somos una organización dedicada a promover el uso responsable de los sistemas y los recursos del planeta. Colaborar en solucionar los problemas ambientales causados por la intervención humana. Estar atentos a la transición de la energía 100% limpia, maximizando su eficiencia en los sectores urbanos, incluyendo el transporte y el uso de la tierra. Proteger y reforestar nuestros bosques, nuestras aguas y el aire que respiramos. Defender nuestra herencia de biodiversidad.

Pin It on Pinterest