La temporada ballenera en Colombia inicia en julio y se extiende hasta noviembre.
Planeta al día
Cierran santuario Los Flamencos por lluvias en el Caribe
Depresión tropical NINE mantiene su intensidad con riesgo de convertirse en tormenta tropical en las próximas horas.
Estas son las regiones donde más lloverá en los próximos meses
Por La Niña, la segunda temporada de lluvias en el país podría ser más fuerte. Esto significaría más precipitaciones por encima de lo normal para las regiones Caribe, Andina y Pacífica, entre otras.
La meliponicultura, actividad amigable con el medio ambiente
El turismo de naturaleza en La Ceiba es una inmersión en la cultura indígena que incluye senderismo, gastronomía, artesanías y abejas meliponas.
Medellín celebra el XI Festival de Circos con espectáculos libres
Con los estímulos entregados por la Alcaldía de Medellín, de $160 millones en total, se reafirma el evento como parte del tejido cultural local.
Lograr una economía descarbonizada es un reto de la humanidad
“Pasar a una economía descarbonizada” es “una tarea de la política” y “no es una tarea propiamente de la economía”, dijo el presidente, Gustavo Petro, al intervenir en el Foro de Acción Climática de las Naciones Unidas.
El compromiso por protección del bosque amazónico
Tras la firma del Acuerdo de Paz, la Unión Europea junto a 21 de sus Estados Miembros, Reino Unido y Chile, crearon el Fondo Europeo para la Paz como respuesta a las peticiones del Gobierno de Colombia de acompañar la implementación del Acuerdo en las zonas más afectadas por el conflicto armado. Es así como en el 2018 inició en el departamento de Guaviare el proyecto Caminemos Territorios Sostenibles – Caminemos, operado por ONF Andina (Office National des Forêts), y puesto en marcha en los municipios de Calamar, El Retorno y San José del Guaviare.
Aplazan tercer debate para Acuerdo de Escazú
La Alianza por el Acuerdo de Escazú en Colombia solicita a la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes definir la fecha para el tercer de los cuatro debates del proceso de ratificación de este tratado ambiental.
CAS, líder en soluciones basadas en economía azul
Con el apoyo de ZERI Internacional dirigida por el Padre de la Economía Azul, Gunter Pauli, la Corporación Autónoma Regional de Santander CAS, lidera un portafolio de iniciativas que promueven soluciones derivadas y basadas en la naturaleza,
El Día sin Carro reclama menos ruido, humos, emisiones y más espacio
Mejorar la calidad del aire, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, limitar el ruido y evitar una ocupación excesiva del espacio público son «cuatro necesidades urgentes» a reclamar en el Día Mundial sin Automóvil que hoy se conmemora.