Entrados en el periodo canicular, la época más calurosa del verano, el valor medio de las precipitaciones en el año hidrológico -desde el 1 de octubre y hasta el 30 de mayo- es de 480 litros por metro cuadrado, es decir, un 15 % menos que el valor normal en dicho periodo, 565 litros.
Planeta al día
Ya son 20 los muertos que deja la tragedia en Quetame (Cundinamarca)
Este jueves, las cifras de fallecidos a causa de la tragedia en la vereda El Naranjal, en Quetame (Cundinamarca), han aumentado según el último reporte emitido por los Bomberos de Cundinamarca. Según la nueva información, hasta el momento, se han encontrado 20...
El hemisferio norte, bajo un calor de récord y noches tropicales peligrosas para la salud
El hemisferio norte, que apenas lleva un mes bajo el solsticio de verano, se asfixia bajo unas temperaturas diurnas de récord y un calor nocturno tropical, peligroso para la salud, según dijo este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Vestuario de la Feria de las Flores y su influencia cultural
Cada prenda y accesorio de la indumentaria que lucen los silleteros en el desfile tiene un valor cultural y simbólico, que remite a la historia de pujanza, coraje y valentía de los antioqueños e inspira a seguir abriendo caminos de desarrollo y sostenibilidad.
Energías limpias y canje de deuda, entre los temas que Petro lleva a Cumbre UE-Celac
Durante la III Cumbre UE-Celac, que se realizará en Bruselas, el 17 y 18 de julio, se oficializará la designación de Colombia para ejercer la Presidencia Pro Tempore de la Celac.
Una ola de fuerte calor recorre Europa con temperaturas récord
El anticiclón que empuja aire muy cálido desde África a Europa, que en Italia han bautizado como “Caronte”, ya ha disparado los termómetros en el sur mediterráneo, mientras que en el centro y el este del Viejo Continente la ola de calor también despierta los miedos a incendios y a problemas de salud de los más vulnerables.
Altos niveles de deuda impiden el desarrollo de muchos países
En 2022, la deuda pública acumuló 92 billones de dólares, los países en desarrollo deben casi el 30% de esa cifra. Esas naciones asignan más recursos a pagar intereses que a la salud o educación, alerta la ONU y propone medidas urgentes: un mecanismo de reestructuración, suspensiones de pagos, plazos más largos y tasas más bajas para los países pobres y de renta media en situación vulnerable.
El Pacífico, epicentro de la economía de la biodiversidad y la gestión ambiental
Durante cinco días el sector ambiental se reencontró en el Pacífico colombiano para abordar temas estratégicos frente al Plan Nacional de Desarrollo y el desarrollo de la economía de la biodiversidad.
Hoy, Día Mundial de las Habilidades de la Juventud
Con las rápidas transformaciones tecnológicas, económicas y sociales que se dan en la actualidad, la juventud necesitará las aptitudes adecuadas para afrontar con éxito estos retos y desarrollar todo su potencial.
Advierten que las olas de calor seguirán en julio y agosto
El intenso calor que ya ha batido el récord de temperatura media mensual más alta en junio y dos récords de temperatura media diaria en la primera quincena de julio continuará las dos próximas semanas y podría extenderse hasta agosto, advirtió este viernes la Organización Meteorológica Mundial.